Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadSchneider Electric por un mundo más eléctrico y digital

Schneider Electric por un mundo más eléctrico y digital

Schneider Electric por un mundo más eléctrico y digital:

Schneider Electric por un mundo más eléctrico y digital

Desde 1949, el 14 de febrero se estableció como el Día Mundial de la Energía, el cual, nace con el objetivo de generar conciencia entre la gente sobre el uso y gestión sostenible de la energía, así como el de incentivar un mejor consumo y el uso de fuentes alternativas que tengan un menor impacto en el medio ambiente.

A más de 70 años de haberse instaurado esta conmemoración, el 80 por ciento de la producción de la energía continúa proveniendo de combustibles fósiles, generando el mismo porcentaje de emisiones de CO2 al medio ambiente; por lo que hoy más que nunca, resulta crucial impulsar el movimiento que permita a las personas tener una conexión más sana y estrecha con la energía, construyendo el camino para una producción, gestión y consumo más responsable y sustentable.

En este contexto, Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, nos invita a repensar el tipo de relación que tenemos con la energía, sobre todo, con la electricidad, fuente con la que solemos tener mayor contacto en la cotidianidad y de la cual desperdiciamos hasta un 60 por ciento, debido a la falta de una infraestructura adecuada que permita realizar una mejor medición y por ende, obtener mayor eficiencia energética.

Innovación digital

Para la compañía, la clave para mejorar nuestra relación, está en la innovación digital, ya que el uso de nuevas tecnologías, el internet de las cosas y la inteligencia artificial, abren un nuevo panorama para combinar la digitalización con la electricidad, y generar las herramientas necesarias para tener una mejor noción de nuestro consumo, generando un enorme potencial de eficiencia y eliminación de desperdicio.

Si bien puede parecer complicado, el cambio comienza en casa, la oficina o las empresas, evitando los famosos “consumos vampiro” con sencillas acciones como: desconectar los electrodomésticos que no utilizamos, intercambiando focos de bombilla por lámparas ahorradoras o cambiando nuestra iluminación, equipos y servicios para que funcionen de manera inteligente, con el fin de facilitar la gestión del consumo a través de sistemas remotos residenciales o industriales.

Estos esfuerzos para cambiar nuestra relación con la energía, también deben alcanzar al sector industrial, para transformar la forma en que se gestiona la energía en edificios, industrias y movilidad, aportando a reducir su desperdicio energético el cual llega a ser de hasta el 60 por ciento.

Electricidad 4.0

A esta nueva forma de pensar la electricidad, Scheneider Electric lo denomina Electricidad 4.0, la cual es la unión de lo digital y lo eléctrico que permitirá eficientar el consumo de la energía. Ponerla en marcha es fundamental ya que hoy, somos la primera generación realmente consciente del problema del cambio climático, y la última generación que puede hacer algo.

Para lograrlo, resultará fundamental que tanto la industria, el sector público, privado y los consumidores, se unan a través de acciones concisas que permitan sentar las bases de un futuro sin emisiones de carbono. En Schneider Electric, ya está acelerando el ritmo al que todos podemos abordar el cambio climático a través de una innovación digital ágil.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.