Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
RecursosConvocatoriasSchneider Electric lanza Go Green in the City 2019

Schneider Electric lanza Go Green in the City 2019

Schneider Electric lanza Go Green in the City 2019: Schneider Electric, líder en transformación digital de la gestión de la energía y automatización, anunció el lanzamiento de Go Green in the City 2019, su concurso mundial anual de estudiantes para encontrar ideas audaces y soluciones innovadoras para ciudades más inteligentes, sostenibles y más eficientes energéticamente.

Schneider Electric lanza Go Green in the City 2019

Go Green in the City es un evento referente para estudiantes de negocios e ingeniería de todo el mundo. En la edición de 2018, participaron más de 24 mil jóvenes innovadores de más de tres mil universidades en 163 países. Los competidores no sólo tienen la oportunidad de influir en la economía digital, sino que también tienen la oportunidad de ganar un viaje internacional al Global Innovation Summit de Schneider Electric, un evento de dos días en Barcelona (España) próximo a realizarse en octubre de 2019, que reunirá a expertos de Schneider Electric y pensadores líderes de la industria a nivel mundial para compartir ideas y perspectivas sobre los desafíos y oportunidades para impulsar la economía digital. Los estudiantes podrán conectarse y ser asesorados por especialistas de la industria, en última instancia, para trabajar para Schneider Electric.

Sostenibilidad y tecnología trabajando juntos

Ahora en su noveno año se espera que la edición 2019 del programa de Schneider Electric atraiga aún más interés, pues se invita a los estudiantes a presentar sus propuestas en una de las cuatro categorías de temas específicos: “Edificios del futuro”, “Plantas del futuro”, “Grids del futuro” y “Sostenibilidad y acceso a la energía”.

Finalistas de Go Green in the City 2018 en el Innovation Summit de Schneider Electric en Atlanta, Estados Unidos.

Los desafíos están relacionados con la estrategia de negocios de sostenibilidad de Schneider Electric y reflejan el compromiso de la compañía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, invitando a los estudiantes a compartir ideas para remodelar el futuro y mostrar un lado más eficaz de la sostenibilidad: la conexión de los impactos sociales y ambientales de la mano con la tecnología y el mundo empresarial.

Olivier Blum, director global de Recursos Humanos de Schneider Electric comentó: “La generación joven de hoy enfrenta desafíos considerables para crear un futuro brillante para ellos mismos. Lograr un futuro mundial sostenible sólo es posible cuando se empodera a los jóvenes y se les ayuda a convertirse en una fuerza impulsora de la innovación. Estoy orgulloso de que Go Green in the City se haya convertido en una plataforma para que los estudiantes desarrollen sus ideas para un futuro mejor”.

Un viaje de aprendizaje para los estudiantes

Zvirevo Chisadza y Tariro Cynthia Mutsindikwa, del Instituto Universitario Panafricano de Ciencias del Agua y de la Energía (Pan African University Institute of Water and Energy Sciences) en Argelia y ganadores mundiales de Go Green in the City 2018, compartieron su entusiasmo: “El viaje de la competencia 2018 de My Go Green in the City fue una experiencia increíble. Todo comenzó como una pequeña idea, pero gracias a la ayuda de los mentores de Schneider Electric, se hizo más grande y más definido para luchar contra el hambre en el mundo”, dijo Tariro Cynthia. “A través de la competencia nos conectamos con expertos de Schneider Electric y tuvimos la oportunidad de aprender sobre los desafíos de sostenibilidad en el mundo”, agregó Zvirevo.

Los equipos deben de estar compuestos por dos estudiantes que asisten a escuelas acreditadas de negocios, ingeniería, física, ciencias de la computación, matemáticas y otras ciencias, además de ser del mismo país o región durante la duración de la competencia. Asimismo, cada equipo debe de incluir al menos un integrante femenino, en línea con la política de Schneider Electric de promover la diversidad y la inclusión. La fecha límite para las presentaciones de los proyectos es el 25 de mayo de 2019.

Para más información, visite: gogreeninthecity.se.com, www.facebook.com/GoGreenintheCity

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.