Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadSchneider Electric es reconocido en dos rankings líderes por su compromiso con...

Schneider Electric es reconocido en dos rankings líderes por su compromiso con la sostenibilidad

Schneider Electric es reconocido en dos rankings líderes por su compromiso con la sostenibilidad: A Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y automatización, se le han otorgado dos clasificaciones importantes en materia de sostenibilidad, incluido un primer lugar en el ranking de las 100 corporaciones más sostenibles globales de la revista Clean Capitalism Corporate Knights, y un lugar en la “Lista A” del Carbon Disclosure Project (CDP) por noveno año consecutivo.

Schneider Electric es reconocido en dos rankings líderes por su compromiso con la sostenibilidad

Las clasificaciones se anunciaron en el marco de la inauguración de la reunión anual del Foro Económico Mundial, encuentro en el que la sostenibilidad ambiental ha sido un tema dominante.

Reconocimiento de indicadores ambientales y éticos

Schneider Electric fue clasificada como una de las “Global 100” de Corporate Knights por séptimo año consecutivo, quedando en el puesto 29 en el listado general y primero en su categoría. Más de 7,500 compañías fueron evaluadas, en una valoración basada en 21 indicadores clave de desempeño que cubren la gestión de recursos, empleados y finanzas, así como el desempeño de proveedores.

Schneider Electric también fue clasificada en la “Lista A” de CDP, entre otras 179 compañías por noveno año consecutivo. El proceso de divulgación y calificación del CDP se considera el estándar de oro de la transparencia ambiental corporativa global y la fuente de información de sostenibilidad para clientes e inversionistas. Schneider Electric fue reconocido por sus acciones para reducir las emisiones, mitigar los riesgos climáticos y contribuir al desarrollo de una economía baja en carbono.

Schneider Electric supera sus propios objetivos de sostenibilidad

Ambas clasificaciones reconocieron el compromiso de Schneider Electric con la sostenibilidad, medido a través del Impacto de Sostenibilidad de Schneider Electric (SSI), una recopilación interna de los objetivos de la compañía agrupados en cinco mega tendencias. Schneider Electric usa el SSI para compartir y medir su progreso hacia sus objetivos. La declaración de impacto de Schneider Electric 2018-2020 se publica trimestralmente a partir de esta medición y es auditada por un tercero.

“La emergencia climática y la gestión relacionada de los riesgos económicos son el mayor desafío de nuestra generación. Debemos repensar la forma en la que utilizamos la energía, la manera en la que diseñamos edificios, industrias y ciudades, y aprovechar la tecnología para embarcarnos en un camino diferente hacia un mundo carbono neto cero. Estos temas son clave y deben ocupar un lugar destacado en la agenda del Foro Económico Mundial de este año”, comentó Pascal Tricoire, CEO de Schneider Electric. “En Schneider Electric, nuestro compromiso con la neutralidad de carbono está entretejido en nuestras decisiones comerciales y gobernanza. Sin embargo, todos debemos hacer más y más rápido. El reconocimiento de nuestros esfuerzos por parte de CDP y Corporate Knights es un paso muy positivo y nos impulsa a avanzar en nuestros objetivos de sostenibilidad”.

Fuerte impulso de sostenibilidad en 2019

En 2019, Schneider Electric creó un fuerte impulso en sus esfuerzos para promover la sostenibilidad y la inclusión. En agosto de 2019, la compañía se unió a Business for Inclusive Growth (B4IG) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), una asociación de 34 compañías multinacionales comprometidas con la promoción de los derechos humanos, la creación de espacios de trabajo inclusivos y el fortalecimiento de la inclusión en sus ecosistemas empresariales. A través de B4IG, Schneider Electric desarrollará su iniciativa de innovación social para abordar la pobreza energética, que actualmente apoya 42 proyectos y beneficia directamente a más de 40 mil personas a nivel mundial.

En septiembre, en la Semana del Clima de Nueva York, Schneider Electric anunció que estaba acelerando su objetivo de 2030 para demostrar la neutralidad de carbono en su propio ecosistema para 2025 (cinco años antes de la meta original), para lograr emisiones netas cero para 2030 y para comprometerse con todos sus proveedores para construir una cadena de suministro carbono neutral para 2050. Estos compromisos se reafirmaron en la COP25 de Madrid en diciembre.

Los esfuerzos de Schneider Electric se han permeado a todos los niveles y rincones de la operación de la compañía alrededor del mundo. En el caso de México, en octubre del año pasado, Schneider Electric presentó su primera planta con emisiones de carbono neto cero en el país, un caso de éxito de industrialización digital y una referencia de sustentabilidad, como parte de su programa global Net Zero Carbon. Durante 2019, la planta migró su sistema de abastecimiento de energía eléctrica a un modelo eólico e integró un conjunto de productos conectados analizados por las soluciones digitales de Schneider Electric, que le han permitido mejorar su consumo energético y registrar un 9.5 por ciento de mejora en su rendimiento energético. La compañía estima que el proyecto de abastecimiento de electricidad eólica se extenderá a siete fábricas más en los próximos dos años.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.