SAP México y Endeavor impulsan al ecosistema emprendedor del país:De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), las pymes mexicanas aportan 52% del PIB y generan 72% del empleo. Sin embargo, a pesar de su valor para la economía del país, un estudio de The Failure Institute indica que más del 80% de ellas cierran operaciones después del segundo año de existencia por la falta de objetivos, planeación y malas finanzas.
SAP México y Endeavor impulsan al ecosistema emprendedor del país
Bajo este panorama, en el que las pymes difícilmente se consolidan y crecen en el mercado, se debe de realizar un mayor esfuerzo por el ecosistema formado por gobierno, iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil para encontrar mecanismos que sienten las bases para que México desarrolle más empresas de alto impacto. De esta forma, más startups pasarán al siguiente nivel consolidándose como scale-ups: negocios rentables en el mediano y largo plazo y que, según la definición de la OCDE y el Scale-up Institute “deben haber crecido durante los tres ejercicios anteriores a un ritmo superior a 20% en el número de empleados o en facturación”.
De esta necesidad surgen programas como “SAP SaaS Selection, powered by Endeavor”, que apoyó durante seis meses con mentoría y talleres especializados a cinco startups líderes en la vertical de Software as a Service que se encuentran en esta etapa crucial, para que paulatinamente escalen sus negocios y contribuyan al desarrollo económico del país.
Durante el cierre del programa, las startups participantes —Luxelare, BlackTrust, Kuona Analytics, Cambas y Nubix— con soluciones en los sectores de salud, agroindustria, recursos humanos y retail, presentaron los resultados obtenidos durante su aceleración en áreas como mercadotecnia, ventas, talento, finanzas, legal y prácticas de gobierno corporativo ante directivos de SAP México y líderes del ecosistema emprendedor.
Vincent Speranza, director general de Endeavor México, destacó que “el mejor momento para el emprendimiento en México es hoy, y que no hay mejor manera de reforzar el ecosistema emprendedor mexicano que formando alianzas con grandes corporativos que apuestan por la innovación como SAP”.
“El desarrollo de nuestro país recae en la adaptación de las empresas a la economía de la experiencia; en este contexto es imperativo que, a través de la colaboración entre la iniciativa privada con gobierno y sociedad civil, se sienten las bases para garantizar la permanencia y crecimiento de dichas empresas”, comentó Raquel Macias, directora de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social de SAP México.
“Uno de los retos que tenemos actualmente es encontrar el talento adecuado para las empresas. Contar con el apoyo de SAP México y Endeavor es fundamental para establecer las bases de cómo iniciar, pero sobre todo el darnos una perspectiva, guía y conocimiento para llegar a nuestra meta” comentó Bruno Harold Blackmore, fundador de Black Trust.
La alianza entre SAP México y Endeavor México reafirma el compromiso que tienen por seguir impulsando a los Emprendedores de Alto Impacto que están dispuestos a revolucionar las industrias para transformar a México.