Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)SAP México y BizSmart preparan niños para convertirlos en empresarios del futuro

SAP México y BizSmart preparan niños para convertirlos en empresarios del futuro

SAP México y BizSmart preparan niños para convertirlos en empresarios del futuro: SAP México, junto a diferentes compañías como Bexap, Cisco, Google, Invex, Microsoft, entre otras se unieron a la iniciativa de BizSmart para dar por primera vez este curso a niños de entre 11 a 15 años.

SAP México y BizSmart preparan niños para convertirlos en empresarios del futuro

Con el fin de impulsar que las próximas generaciones desarrollen habilidades empresariales para convertirse en futuros líderes, SAP México, junto a otras compañías globales, llevaron a cabo la primera edición del curso de negocios BizSmart Global en México, una capacitación dirigida a niños de diferentes instituciones de entre 11 a 15 años.

Por tal motivo, durante el pasado fin de semana, más de 35 participantes profundizaron en diferentes talleres y adquirieron habilidades empresariales, incluyendo diseño de producto, finanzas, elementos esenciales de marketing, así como innovación y pensamiento creativo. Usando casos desarrollados por compañías globales, los estudiantes trabajaron la solución de los mismos, donde cada equipo propuso diferentes alternativas para la incorporación de soluciones como realidad virtual, streaming y otras herramientas para el entretenimiento.

“Hoy más que nunca, necesitamos jóvenes con una mayor preparación, especialmente en el sector tecnológico, que es donde más contacto se tiene con el futuro. Por ello, es fundamental que los jóvenes se interesen desde temprana edad en los negocios, sin importar que el primer paseo sea vender una limonada o una bicicleta vieja, debemos fomentar actitudes, habilidades, que sean los cimientos de las habilidades técnicas”, comentó Desmond Mullarkey, director y presidente de de SAP México.

Durante la presentación de los proyectos cada uno fue evaluado tomando en cuenta diferentes factores como Descripción y Diseño del Producto, Análisis de la Competencia, Estrategia de Marketing y de Ventas, Análisis Financiero y el Potencial para el Éxito en el Mercado. Para la evaluación se contó con la guía de diversos directivos exitosos en México, como Clara Juan Chelala, directora general de marketing y estrategia digital de Grupo Financiero Banorte; Philippe Doucet Leautaud, director de banca privada de Grupo Invex y José Sánchez, socio de auditoría en KPMG, quienes, además, ejercieron como jueces para evaluar la viabilidad, sostenibilidad y posible éxito de los proyectos.

Eva Alicia López, directora de la iniciativa BizSmart en México, señaló que “otorgar conocimientos financieros es vital para promover la creatividad y la innovación en una economía cada vez más digital. Por ello, a través de esta iniciativa, queremos dotar de conocimientos a los líderes del futuro, para que puedan ser capaces de desarrollar modelos de negocios rentables, sustentables con su entorno y que permitan generar un impacto positivo en la sociedad en la que participan”.

El equipo ganador fue STEAMFLIX que presentó una solución para el caso de streaming consistente en que el usuario podría estar dentro de la película o serie utilizando un headset de realidad virtual. En cada programa de BizSmart se otorga un premio especial que se llama ZOG (Zest Optimist, Grit), a la persona que haya demostrado tener el coraje, ánimo y optimismo y sepa transmitirlo a los demás, logrando así que su equipo y el grupo pueda trabajar de modo efectivo y en armonía. El premio consistió en una beca para tomar cualquiera de los cursos de BizSmart que se imparten en California con un valor aproximado de $2,400 USD. Este año, el acreedor de dicho premio fue Emilio Guillen.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.

Fundación John Langdon Down gana el Premio F1 Allwyn Global Community Award en el Gran Premio de México

La distinción, anunciada en el marco del Gran Premio de México, incluye una donación de 100,000 euros de Allwyn para fortalecer la educación e inclusión social de niños con Síndrome de Down.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.