Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
RecursosConvocatoriasSamsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow:

  • Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático.
  • La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

La multinacional Samsung México ha lanzado la 12ª edición de su programa educativo Solve for Tomorrow, una iniciativa que fomenta la creatividad y el compromiso social entre jóvenes. Este programa busca inspirar a estudiantes a desarrollar soluciones innovadoras para desafíos actuales, utilizando las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Una plataforma para el talento joven

Solve for Tomorrow invita a estudiantes de secundaria y nivel superior de escuelas públicas de todo el país a formar equipos. Acompañados por un profesor asesor, los participantes diseñan proyectos que abordan problemas reales de su entorno. En 2024, el programa recibió más de 1,300 proyectos, con la participación de más de 3,000 estudiantes provenientes de 21 estados de México. Se espera un aumento en el número de registros y participantes para la edición de 2025.

Categorías clave para la innovación

Para la edición de 2025, los proyectos deben enfocarse en una de las siguientes cinco categorías principales:

La inscripción para Solve for Tomorrow 2025 ya está abierta y permanecerá así hasta el 1 de septiembre de 2025. Los equipos interesados pueden registrarse a través del sitio web oficial del programa. Los equipos ganadores recibirán vales canjeables en la tienda en línea de Samsung, además de capacitaciones y mentorías continuas para el desarrollo de sus proyectos. Esto les permitirá generar un impacto significativo en sus comunidades.

Historias de éxito inspiradoras

El lanzamiento virtual de Solve for Tomorrow 2025 también destacó historias de éxito de ediciones anteriores. Por ejemplo, el proyecto “¿En cuánto llega?”, ganador en 2023, fue desarrollado por estudiantes del CECyTEM Plantel Tultepec. Este proyecto consistió en una aplicación móvil diseñada para proporcionar información en tiempo real sobre el estatus de rutas de transporte público. Actualmente, esta idea se ha convertido en un proyecto funcional que beneficia a cientos de personas en Tultepec, Estado de México, impulsando la evolución del transporte público local.

Otra historia inspiradora es la de Mariana Isabel González Reyes, participante de Solve for Tomorrow 2021. Junto a sus compañeras, creó Osler AI, una aplicación web para la clasificación de imágenes y análisis predictivos en diagnósticos médicos. Gracias a su participación y el impacto de su proyecto, Mariana obtuvo una beca del 100% para estudiar Bioingeniería en la Universidad de Stanford.

Estas historias demuestran cómo la plataforma Solve for Tomorrow impulsa habilidades de innovación y emprendimiento con un enfoque en el impacto social positivo, llegando a diversas comunidades en todo el país.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Merco Empresas 13a edición presenta “Las 200 empresas con mejor reputación en México”

En México, Grupo Bimbo, Grupo Modelo y BBVA lideran el ranking de reputación empresarial, según Merco Empresas 2025. Grupo Bimbo se mantiene en la cima por noveno año, destacando su liderazgo y responsabilidad corporativa. El estudio considera diversas perspectivas para su evaluación.

Desafíos y oportunidades de la sostenibilidad en las empresas latinoamericanas

A pesar del creciente interés por la sostenibilidad, un 57% de las empresas latinoamericanas no está preparada. El mercado sostenible, valorado en más de $15 mil millones de dólares, representa una oportunidad de negocio clave para el crecimiento empresarial y una mejor imagen.

Fundación Herdez firma convenio de colaboración con la Red BAMX

El convenio de colaboración tendrá una vigencia de dos años, dentro de los cuales ambas instituciones se comprometen a trabajar de manera cooperativa, colaborando en la identificación de oportunidades y procuración conjunta de fondos para la exitosa implementación y ejecución de Pacto por la Comida.