Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasIgualdad de Género y Empoderamiento FemeninoSamsung celebra la participación femenina en sus programas educativos

Samsung celebra la participación femenina en sus programas educativos

Samsung celebra la participación femenina en sus programas educativos:

  • Desde 2014, la empresa promueve oportunidades de desarrollo para niñas y mujeres en América Latina a través del enfoque STEM.

Samsung celebra la participación femenina en sus programas educativos

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), implementado por la UNESCO y la ONU Mujeres, marca la importancia de promover de manera plena y equitativa el acceso a la ciencia y la participación de mujeres y niñas en esta área.

Samsung, a través de sus programas de responsabilidad social con enfoque educativo de Ciudadanía Corporativa, busca incentivar la participación de más niñas y mujeres en STEM (siglas en inglés para Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Por medio de Solve for Tomorrow (SFT), la empresa invita a estudiantes de escuelas públicas a formar grupos mixtos para desarrollar proyectos que mejoren su comunidad, utilizando los conocimientos de las áreas de STEM. La empresa también promueve cursos en el área de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) a través de Samsung Innovation Campus (SIC), brindando así mejores oportunidades laborales. El año pasado, Chile y Argentina realizaron ediciones del SIC orientadas a mujeres jóvenes.

Como resultado de estos esfuerzos, en 2023, el 54% de los inscritos en Solve For Tomorrow en América Latina eran niñas. El año pasado, el programa tuvo entre sus ganadores en Brasil y Belice grupos integrados 100% por mujeres.

Mujeres liderando

Conoce algunos casos que tuvieron niñas y mujeres jóvenes como protagonistas:

  • Ante la gran demanda de servicios de la salud que provocó la pandemia de COVID-19, tres alumnas del Colegio Americano de Tabasco S.C. crearon Osler AI, una aplicación web que realizaría una clasificación de imágenes y análisis predictivos para generar diagnósticos médicos.
  • En Brasil, un grupo de cuatro estudiantes del Instituto Federal de Rondônia, en el campus de Porto Velho, fue uno de los ganadores de Solve For Tomorrow Brasil en 2023, con el desarrollo de una crema multifuncional de bajo costo con acción antioxidante, fotoprotectora y repelente.
  • En Centroamérica, cuatro estudiantes de Belice, de la Palloti High School, resultaron campeonas de la iniciativa de Samsung con el proyecto SMARTZ (Smart Cane and Glasses), un dispositivo inteligente que puede ser utilizado por personas con discapacidad visual para desplazarse con facilidad y evitar accidentes al trasladarse o al realizar sus tareas diarias. Una solución que también pretende estimular la autoestima y la integración social de las personas con discapacidad visual.
  • Samsung Innovation Campus, que ofrece cursos en el área de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), tuvo ediciones exclusivas para mujeres en Chile y Argentina. Se ofrecieron cursos exclusivos para mujeres, capacitando a 54 estudiantes en Big Data e Internet de las Cosas en 2023, para contribuir a reducir la brecha de género presente en los empleos relacionados con tecnologías de la información y facilitar el acceso al mercado laboral.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

CANIPEC celebra 12 años de promover el autocuidado y la autoestima de mujeres con cáncer

A través de talleres de oncoimagen, el programa apoya a pacientes que enfrentan tratamientos oncológicos, impactando positivamente su salud psicoemocional en México.

BioBox y GPO Vallas impulsan concientización de detección temprana de cáncer de mama en Octubre Rosa

La plataforma BioBox, junto con GPO Vallas, ejecuta una estrategia de alto impacto en Octubre Rosa para intensificar la concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama en México, donde la enfermedad causó 8,034 muertes en 2023.

Volkswagen de México fortalece la diversidad y bienestar laboral con Grupos de Afinidad

Volkswagen de México promueve la diversidad, representación y bienestar a través de la iniciativa de Grupos de Afinidad. Estas comunidades internas de colaboradores impulsan la inclusión y la equidad en la cultura organizacional, abordando temas desde la comunidad LGBTQ+ hasta la neurodiversidad, reafirmando su compromiso laboral.