Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Samsung apoya la educación de niños indígenas donando smartphones

Samsung apoya la educación de niños indígenas donando smartphones

Samsung apoya la educación de niños indígenas donando smartphones: Samsung México se esfuerza constantemente por ayudar a las siguientes generaciones para que alcancen su máximo potencial, en esta ocasión lo realizó con una donación al Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para apoyar al programa “Literacidad y bilingüismo para niñas y niños indígenas”, presente en varios estados de la República.

Samsung apoya la educación de niños indígenas donando smartphones

El proyecto de Unicef busca capacitar a docentes bilingües de preescolares y primarias indígenas para que los niños y niñas mejoren sus habilidades de lectura en su lengua materna. Desde el año pasado ha colaborado con gobiernos estatales y organismos educativos, como Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) y la Dirección de Educación Indígena de Guerrero.

Con el fin de apoyar este programa, Samsung México donó más de 70 smartphones, de los cuales 36 los recibieron maestros y maestras de Guachochi, Creel y Guadalupe y Calvo en Chihuahua y Tlapa, Chilapa de Álvarez, Ometepec y Ayutla en Guerrero. Los dispositivos buscan ser un apoyo en la capacitación en pedagogía para la literacidad y el bilingüismo y el desarrollo y uso de materiales de lectura en lenguas indígenas y español.“En Samsung México constantemente estamos trabajando para empoderar a las generaciones futuras por medio de la educación. Lo hemos hecho a través de concursos, voluntarios, cursos y en esta ocasión con la donación de equipos que esperamos que sean de gran ayuda para impulsar el aprendizaje de las niñas y los niños indígenas de nuestro país”, expresó Diana Hernández Cid, Gerente de Responsabilidad Social de Samsung México.

Según cifras del INEGI, en 2015, en México casi 7 millones de mexicanos hablan una de las 68 lenguas indígenas de nuestro país, muchas de ellas están en peligro de desaparecer por la falta de diversidad lingüística.

La educación bilingüe es un gran recurso para hacer frente a los índices de deserción y abandono escolar, al igual que para reducir el rezago educativo, debido a que algunos alumnos pueden no entender el contenido de sus clases si sólo se habla en español.“, aseguró el profesor Rafael González Valdez, Jefe de Departamento de Educación Indígena, Migrante y Menonita, perteneciente a la Dirección de Atención a la Diversidad y Acciones Transversales de los SEECH. “Todo esfuerzo por fortalecer la presencia de lenguas maternas es valioso y estamos seguros de que esta aportación de Samsung será de gran utilidad para nuestros maestros y maestras”, agregó el Director Mtro. José Armando Rey Manriquez.

Esta donación se suma a las diversas iniciativas de Samsung por apoyar la educación en México, como ‘’Solve for Tomorrow e Innovation Campus’’, programas que motivan a jóvenes a realizarse y prepararse en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (disciplinas conocidas como STEM por sus siglas en inglés). De igual forma, a través de programas de voluntariado, se ha apoyado a alumnos de educación básica con cursos en línea de matemáticas y recientemente se grabaron siete audiolibros de cuentos infantiles.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.