Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteSalvando a las abejas con el Internet de las Cosas

Salvando a las abejas con el Internet de las Cosas

Salvando a las abejas con el Internet de las Cosas: Recientemente hemos escuchado que la comunidad científica a nivel mundial muestra mayor preocupación por la desaparición de las abejas. Para entender la gravedad del asunto sólo basta pensar que además de producir miel, son las polinizadoras de 71 de las 100 especies de cultivos que proporcionan el 90% de los alimentos del mundo, de acuerdo con la FAO.

Salvando a las abejas con el Internet de las Cosas

Para darle visibilidad a esta problemática, en 2017 la ONU proclamó el 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas. Esto como un llamado a reconocer su papel como eslabón fundamental de la cadena alimenticia y como agentes que mantienen el equilibrio del planeta. No obstante, los pesticidas, los monocultivos, las enfermedades causadas por parásitos como el ácaro asiático Varroa, y el cambio climático están reduciendo entre 50 y 80% la población mundial de abejas, y que causa graves efectos agrícolas, económicos y ambientales, de acuerdo con científicos de la UNAM.

Existen casos de cómo la tecnología ayuda a proteger a las abejas. Por ejemplo, Andreas Nickel, administrador de programas de ERP en SAP, desarrolló una solución de monitoreo de colmenas en Alemania que indica la cantidad de néctar que las abejas han recolectado y si el apicultor necesita tomar medidas que garanticen suficiente alimento en las colmenas durante la época de frío. Sin embargo, un sistema así resultaba poco factible a gran escala, por lo que Nickel construyó un modelo rentable que identifica colmenas a distancia y que emite una alerta a un celular o computadora cuando detecta amenazas – como falta de alimentos – si alguna colmena ha sufrido daños, si el área no es adecuada para la producción de miel o si las abejas simplemente se han movido.

“Este caso revela las posibilidades que brinda la tecnología para revertir las amenazas a nuestro planeta, como lo es la desaparición de las abejas. Los escenarios son infinitos, tanto en el cuidado del campo, producción de alimentos o el cuidado de especies en peligro de extinción. Este es nuestro propósito: ayudar a que el mundo funcione mejor” comentó Raquel Macias, directora de asuntos corporativos y responsabilidad social de SAP México.

Esta solución ha despertado curiosidad entre la comunidad científica alemana debido a que, al ser mucho más cambiantes las estaciones del año, los servicios meteorológicos podrían utilizar los datos que ofrecen los sistemas de IoT para localizar las colmenas que se encuentren en peligro. De igual forma, el intercambio de esa información entre instituciones podría proporcionar a los apicultores información clave sobre cómo podrían mejorar sus prácticas. Este ejemplo se puede replicar en diversos casos y situaciones que propicien que el mundo sea un lugar mejor.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.