Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSERSE: Normas, certificaciones, distintivos y reconocimientos

RSE: Normas, certificaciones, distintivos y reconocimientos

Con la evolución y el posicionamiento de la responsabilidad social y de la sostenibilidad en la gestión de las empresas, se han desarrollado diversos marcos, normas y certificaciones que apoyan su desempeño, como el ISO 26000, la Norma Oficial Mexicana de Responsabilidad Social, la de Equidad de Género y Empresa Incluyente de la Secretaría del Trabajo, las Mejores Empresas para Trabajar, etcétera.

Pero también existen premios y reconocimientos que apoyan el compromiso de la empresa de ser socialmente responsable. Algunos se refieren a aspectos puntuales como el Premio de Ética y Valores en la Industria, implementado por la Concamin; el premio Luis G. Sada que otorgan Coparmex y Canaco, en Nuevo León; o el premio para pymes que otorgan Concanaco y la UDEM, también en Nuevo León.

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) ha desarrollado dos herramientas para fortalecer la responsabilidad social de las empresas en México: el Diagnóstico de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) mediante el que se alcanza el Distintivo ESR, que consiste en 150 indicadores relacionados con cuatro ámbitos sustantivos de la RSE.

La otra herramienta es el Reconocimiento a las Mejores Prácticas de RSE, creado con la finalidad de identificar y difundir las mejores prácticas implementadas por las empresas mexicanas en siete capítulos. Al presente se han documentado más de 300 mejores prácticas de México y América Latina. La próxima ceremonia de entrega del reconocimiento tendrá lugar en Mérida los días 24 y 25 de noviembre.

A diferencia de las normas y certificaciones, los reconocimientos que se otorgan a las empresas tienen la función de visibilizar y estimular su compromiso público, de actuar e implementar un proceso de mejora continua en su gestión de negocios, guiada por los principios y valores relacionados con la responsabilidad social.

Una empresa es socialmente responsable cuando establece políticas, procedimientos y prácticas, adicionales a las obligaciones legales, para beneficiar a los grupos relacionados con su actividad empresarial —los stakeholders—, además de a los accionistas. Esto es lo que reflejan y estimulan los premios y reconocimientos.

Este compromiso de la empresa con la sociedad es reconocido por los consumidores, quienes frente a un producto o servicio de precio y calidad semejante eligen al que cuenta con algún reconocimiento que lo acredita. Y también es reconocido y valorado por los trabajadores, proveedores, inversionistas y el resto de la sociedad.

Por ello las empresas buscan estos reconocimientos públicos. Es un ganar-ganar: gana la empresa al contar con mayor simpatía de sus consumidores y los demás grupos relacionados, y gana la sociedad al contar con empresas que hacen un compromiso de avanzar en un proceso de mejora continua hacia una gestión socialmente responsable y sustentable.

*Presidente ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía.
Twitter: @JVVILLALOBOS

Fuente: El Economista

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.