Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbienteRSE de Ford Motor Company al cuidado del medio ambiente en México

RSE de Ford Motor Company al cuidado del medio ambiente en México

RSE de Ford Motor Company al cuidado del medio ambiente en México: Con motivo del 25 aniversario de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Ford de México reúne algunas de sus mejores prácticas que, a nivel mundial, le han llevado a convertirse en una empresa reconocida por su compromiso ético y ambiental.

Desde siempre Ford colabora de manera cercana con sus proveedores promoviendo normas que limitan el impacto ambiental de los materiales que adquiere para su manufactura y les requiere certificaciones con estándares internacionales de desempeño ambiental.

También, y de la mano con PROFEPA, participa en el Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad y donde un selecto grupo de sus proveedores, identifican acciones a favor de la conservación de energía, así como potenciales reducciones en las emisiones a la atmósfera y en la generación de residuos a través de la identificación e implantación de mejores prácticas de naturaleza ambiental.

Plantas de primer nivel

Ford de México tiene como objetivo la protección del agua, por lo que el recurso potable se utiliza exclusivamente para servicios al personal. Hoy en día todas las plantas cuentan con sistemas de tratamiento de aguas residuales, así como sistemas de distribución de agua tratada para los procesos, entre otras personalizaciones que permiten hacer un uso mucho más eficiente del agua. Prueba de estas acciones es el reconocimiento que la COPARMEX / SEMARNAT entregó a la planta de Motores de Chihuahua I y II por haber obtenido el primer lugar en el Concurso Nacional por un Uso Eficiente del agua en materia de reciclaje.

Además, en cuanto a diferentes medibles ambientales se refiere, como es el menor uso de agua por unidad producida, así como también en la emisión de CO2 sin tecnologías térmicas regenerativas, las operaciones de manufactura se encuentran ubicadas en los primeros lugares a nivel corporativo.

La tecnología juega un papel muy importante y Ford lo sabe, por tal motivo, la planta de motores en Chihuahua, utiliza energía solar para algunos procesos.

Sin afectar a la atmósfera

Ford de México se ha posicionado como la compañía líder en el sector automotriz en cuanto a colaboración, elaboración y propuestas se refiere alrededor del tema de compuestos orgánicos volátiles que, por la naturaleza de su manufactura, afectan a la atmósfera.

La automotriz es pionera en la utilización de equipos electrostáticos y pinturas de altos sólidos en las operaciones de pintura. Algunas de sus innovaciones en la planta de Cuautitlán, donde Ford Fiesta es ensamblado, es la instalación del sistema 3 Wet que ayuda a disminuir las emisiones de CO2 gracias a la eliminación de hornos para la aplicación de pintura.

Adicionalmente, la compañía se ha posicionado como la primera automotriz en participar de manera voluntaria en el programa GEI (Gases Efecto Invernadero), coordinado por CESPEDES y SEMARNAT entre otros programas de contingencias ambientales.

Reciclando

Desde 2014, Ford implementó el programa ZWTL Zero Waste to Landfill que tiene como misión eliminar la presencia de residuos de las plantas y oficinas corporativas de Ford en rellenos sanitarios.

Alcanzar el objetivo ha motivado a la compañía a buscar alternativas para el reciclado de sus residuos. Por ejemplo, en la planta de Ford en Cuautitlán, el unicel que proviene de los empaques de autopartes es re-utilizado en la industria de la construcción. Por su aparte, la de Hermosillo, donde se ensamblan Fusion y Lincoln MKZ, trabaja junto al gobierno para fomentar la técnica de compostaje a través de sus residuos orgánicos.

Además de estas acciones, Ford trabaja en planes adicionales para mejorar la vida de las personas, entregando vehículos que reducen emisiones a través de motores tecnológicamente innovadores como es el caso de Ecoboost, tecnologías alternativas presentes en sus vehículos híbridos, dos de los cuales, son ensamblados en su planta de Hermosillo en México: Fusion y Lincoln MKZ, así mismo desarrolla un agresivo plan de electrificación que puedan integrar sus vehículos, convirtiéndola en la única automotriz que fabrica vehículos híbridos en México.

Fuente: Parentesis

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México organiza fiesta mexicana ASUA por los Grandes con 270 voluntarios

La Universidad Anáhuac México a través de la Dirección de Compromiso Social realizó una emotiva Fiesta Mexicana dentro de ASUA por los Grandes, reuniendo a 270 voluntarios con 290 adultos mayores del DIF y otras comunidades. El evento reafirmó el compromiso social y la formación integral mediante el servicio y la convivencia.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.