Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSERSE: del dicho al hecho (aún) hay mucho trecho

RSE: del dicho al hecho (aún) hay mucho trecho

RSE: del dicho al hecho (aún) hay mucho trecho: Ser una empresa socialmente responsable (ESR) implica un gran compromiso, pero en especial congruencia entre lo que la empresa dice, lo que hace y lo que realmente es. En este sentido, podría resultar relativamente sencillo decir que la empresa es socialmente responsable, pero el desafío se presenta cuando se le cuestionan ciertas prácticas o se le solicitan evidencias que soporten tal afirmación, ya que en ese momento es cuando la compañía se sometería a una primera prueba: ¿tiene o no las suficientes acciones, prácticas o iniciativas de RSE para lograr un cierto nivel de avance en el proceso de convertirse en una empresa socialmente responsable?

RSE: del dicho al hecho (aún) hay mucho trecho

Sin embargo, el verdadero reto a vencer es lograr que la empresa realmente sea socialmente responsable y que no sólo tenga prácticas de RSE. Desde mi punto de vista, la diferencia es clara: mientras la empresa no logre integrar la RSE a su ADN, sólo tendrá prácticas o acciones de RSE, sin haber transformado su modelo de negocio.

A lo largo de los últimos años, hemos visto cómo diferentes empresas han iniciado este proceso por diversos motivos. Algunas de forma reactiva frente a la presión externa ejercida por consumidores, autoridades, inversionistas o las mismas comunidades donde éstas operan.

Estas exigencias pueden lograr tener atención en medios de comunicación y generar conciencia pública frente a las malas prácticas en las que dichas empresas estaban incurriendo (por ejemplo, explotación de empleados, trabajo infantil, violación de derechos humanos, degradación de ecosistemas, fraude y corrupción, entre muchas otras); dejando a este tipo de empresas expuestas a una opinión pública, y hasta cierto punto, obligándolas a asumir sus responsabilidades (o al menos una parte) para implementar acciones correctivas de forma reactiva.

Por otro lado, tenemos también compañías que proactivamente han identificado posibles riesgos, impactos y oportunidades que se pudieran presentar en sus operaciones directas o a lo largo de su cadena de valor, ya sea en materia social y ambiental, iniciando de manera anticipada una serie de iniciativas para gestionar los riesgos, mitigar los impactos y aprovechar las oportunidades que se puedan ir presentando.

Sin embargo, muchas veces no se logra una integración total entre la estrategia comercial de la empresa y la de sus prácticas de RSE que, si bien pudieran estar alineadas, no siempre tienen el mismo peso o relevancia que la primera.

Finalmente, tenemos aquellas otras empresas que, con una visión de largo plazo, apuestan por su transformación hacia modelos de negocios sustentables o socialmente responsables, donde la RSE ya no es vista como acciones aisladas o específicas, sino que se busca que ésta permee en toda la organización, para lo cual también debe hacerse parte de su cultura organizacional, y que este compromiso no sólo sea de la institución sino de cada una de las personas que la conforman, entendiéndola como parte de su actuar diario.

Es importante que, a lo largo de este proceso, la empresa tenga claro qué la motiva a avanzar, fijar un plan de trabajo con un rumbo definido y ser consistente, para evitar caer en situaciones de incongruencia, o de querer aparentar ser algo que no es.

Como en cualquier proceso de mejora continua, es indispensable conocer las debilidades o áreas de oportunidad y trabajar en ellas para cerrar esta brecha, e ir aprendiendo de los aciertos y errores que en el camino se vayan teniendo.

*Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac México.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.