Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasONGs y Tercer SectorReunión de Emprendedores Sociales de México y Centroamérica "Multiplica tu impacto"

Reunión de Emprendedores Sociales de México y Centroamérica “Multiplica tu impacto”

Algunos de los más grandes desafíos que enfrenta México actualmente son el de la competitividad, la retención de talento y el desarrollo de innovación, que permitan desarrollar oportunidades económicas, mercados, e inversiones extranjeras.

Como muestra de ello, México ocupa la posición 55 de 148 países conforme el índice de competitividad 2014 . En comparación, Indonesia, Chile, Panamá, y China que tienen condiciones similares a las de nuestro país y mantienen mejores posiciones que nosotros.

Esta falta de competitividad es el reflejo de los problemas de inseguridad, falta de educación, corrupción, problemas medio ambientales, violaciones de los derechos humanos, y “fuga de cerebros,” entre otros. Los factores económicos han escalado hasta 11 puntos, demostrando que no es este el factor más importante para elevar la competitividad del país.

Por lo anteriormente expuesto, es cada vez más importante apoyar y proporcionar plataformas de co- creación a líderes emprendedores con proyectos sociales que aportan soluciones innovadoras a estas problemáticas. En México y Centroamérica, Ashoka cuenta con más de 200 emprendedores sociales de los cuales 13% trabajan en temas de desarrollo económico, 18% en salud, y 9% en educación, entre otros. Estos líderes han desarrollado proyectos y modelos de innovación social, con visión de cambio sistémico y de alto impacto social que tienen como misión combatir las problemáticas más apremiantes y lograr cambios significativos en diferentes sectores de la sociedad. Según Bill Drayton, fundador y presidente de Ashoka “el emprendimiento colaborativo es actualmente el motor más potente para mantener los sistemas del mundo moviéndose en la dirección correcta.”.

Descripción del evento “Multiplica tu impacto”

El 8 al 9 de septiembre de 2014, Ashoka organizará una Reunión de Emprendedores Sociales de México y Centroamérica en la EBC (Dinamarca 32, col. Juárez), con el objetivo de fortalecer a los emprendedores sociales de Ashoka a través de talleres interactivos y mejores prácticas, fomentar la cocreación entre la red de emprendedores sociales e actores claves del ecosistema, e identificar los retos y visualizar los pasos a seguir “para mantener los sistemas del mundo moviéndose en la dirección correcta.”

La reunión está pensada para 80 emprendedores sociales de México y Centroamérica y la agenda tentativa para la reunión constará de los siguientes momentos:

  • Día 1 y 2: Mejores prácticas, paneles interactivos y espacio de co-creación con el objetivo de fortalecer los proyectos de los emprendedores sociales y establecer los pasos a seguir para acelerar el cambio profundo dentro de los diferentes sectores a través del emprendimiento colaborativo.
  • Día 2: Brindis en la oficina de Ashoka con los emprendedores sociales, aliados claves y medios de comunicación.

Más información: Ashoka

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.