Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Restaurantes Toks y Humane Society International se alían por el bienestar animal

Restaurantes Toks y Humane Society International se alían por el bienestar animal

Restaurantes Toks siempre se ha caracterizado por su ardua labor en materia de Responsabilidad Social y este paso es uno más para el compromiso con el bienestar animal, el medio ambiente y la sustentabilidad.

El día de ayer en una conferencia de prensa, Grupo Toks, reconocida empresa alimentaria y líder en proyectos en el ámbito de la responsabilidad social empresarial, anunció que se abastecerá únicamente de huevo y carne de cerdo libres de jaula en toda su cadena de suministro. Grupo Toks anunció la nueva política en conjunto con su aliado Humane Society International (HSI), una de las organizaciones de protección animal más grande del mundo. Grupo Toks, con 226 restaurantes en el país, incluyendo Toks, Panda Express, Cup Stop, Restaurantes California y Beer Factory se convierte hoy en la primera empresa restaurantera mexicana en adoptar una política libre de jaula en su cadena de suministro para huevo y cerdo. La empresa restaurantera trabajará con sus proveedores de huevo y cerdo y HSI en la implementación de esta nueva política de bienestar animal y responsabilidad social empresarial, para lograr un suministro libre de jaula para el año 2022.

“Grupo Toks es una empresa que es caracterizada por emprender importantes proyectos y acciones de Responsabilidad Social Empresarial, incluyendo temas como la sustentabilidad, consumo responsable, proyectos productivos comunitarios y ahora el bienestar animal con nuestros proveedores,” afirmó Gustavo Pérez Berlanga, Director de Responsabilidad Social de Grupo Toks. “Estamos convencidos que la transición a huevo y carne de cerdo libres de jaula es el camino correcto en beneficio de los animales y también como respuesta a las exigencias de nuestros clientes.”

Sabina García, Gerente de Proyectos y Políticas Corporativas del Departamento de Animales de Producción de HSI México afirmó: “Felicitamos a Grupo Toks por ser líder y ejemplo en el bienestar animal en la industria alimentaria. Nos complace saber que Grupo Toks anuncia este compromiso en favor de los animales de producción al eliminar de su cadena de suministro el huevo y carne de cerdo provenientes de sistemas que confinan a los animales en jaulas. Este compromiso mejorará la vida de millones de animales de la industria alimentaria en el país. Así mismo establece un precedente para el resto de las empresas alimentarias en México y Latinoamérica que deseen estar a la altura de las tendencias locales y globales.”

En México, las cerdas reproductoras son frecuentemente confinadas durante toda su vida en jaulas de gestación, recintos de metal individuales casi del tamaño del cuerpo de cada animal, impidiéndoles dar la vuelta o tomar más de uno o dos pasos hacia adelante y hacía atrás. Decenas de millones de gallinas ponedoras de huevo en el país también pasan su vida confinadas en jaulas en batería, hechas de malla de metal, tan pequeñas que no pueden estirar completamente sus alas.

Cada vez más empresas alimentarias se están sumando a este movimiento “libre de jaula” alrededor del mundo, y empresas como Grupo Toks están siendo pioneros en el tema en México.

Como parte de su compromiso, Grupo Toks publicará información respecto a sus avances durante el período de transición.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.