Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSEResponsabilidad Social y Sostenibilidad, un rompecabezas aún inconcluso

Responsabilidad Social y Sostenibilidad, un rompecabezas aún inconcluso

Responsabilidad Social y Sostenibilidad, un rompecabezas aún inconcluso: Mucho se habla sobre la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad, pero desde una perspectiva organizacional, así como de la importancia que deberían de tener estos temas para las empresas, el gobierno y las organizaciones de la sociedad civil, sin embargo, cuando tratamos de llevar estos conceptos a un nivel personal, para algunos sigue siendo un concepto un poco abstracto y aparentemente distante a nuestra vida diaria.

Responsabilidad Social y Sostenibilidad, un rompecabezas aún inconcluso

Surge ahí la importancia de acercarlos y aterrizarlos a la forma en como vivimos, a las decisiones que tomamos y a los impactos que generamos por nuestras acciones cotidianas, para permear estos conceptos a nuestros hogares, a nuestros círculos de familiares y amigos, a nuestros lugares de trabajo y finalmente a nuestras comunidades.

Por ejemplo, podríamos empezar con la arquitectura y el urbanismo sustentables, como una forma de aplicar la sostenibilidad al día a día de las personas, ya sea en sus hogares, lugares de trabajo, centros de convivencia y esparcimiento o las ciudades y comunidades en las que vivimos. Resulta que cada vez son más frecuentes las construcciones y desarrollos urbanos que van incorporando desde su diseño hasta su construcción y posteriormente en su operación, distintas técnicas y materiales sustentables, lo cual además de contribuir al entorno, va generando una conciencia en esta línea entre sus habitantes.

Por otro lado, también podríamos empezar a generar un nuevo tipo de consumidor, más consciente por los impactos sociales y ambientales de sus propias decisiones de compra y con un estilo de vida mucho más sustentable. En este sentido, la mercadotecnia con causa, el consumo y producción responsables, la medición de la huella de carbono a nivel de productos, o las estrategias de economía circular pueden ser herramientas que permitan abordar el tema de forma directa e informar a los consumidores sobre estos temas, concientizándolos y dándoles la opción de ser partícipes en su solución.

Para aquellos con espíritu emprendedor y que quieran dar un paso más en la solución de retos y problemáticas sociales y ambientales, encontrarán que el emprendimiento social o de impacto es una tendencia que va en aumento, despertando el interés de distintas empresas y organizaciones en nuestro país, las cuales han empezado a apostar por la incubación, el financiamiento, el desarrollo y hasta la certificación de este tipo de negocios, mucho más alineados al desarrollo sostenible.

Finalmente, no podemos olvidar el papel que las instituciones educativas tienen en la formación de las personas, por lo que la transversalización de la responsabilidad social y la sostenibilidad en los diversos niveles y programas educativos será lo que permita hacer un cambio, romper paradigmas contar con niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos cada vez más conscientes y comprometidos con un futuro sostenible para todos.

Si queremos armar el rompecabezas de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad, es necesario incluir a todos las piezas: empresa, gobierno y sociedad civil, pero sobre todo a las personas que las conformamos.

*Jorge Reyes Iturbide es director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac México.

idearse@anahuac.mx

Twitter: @J_ReyesIturbide y @Centro_IDEARSE

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.