Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Responsabilidad social, tema pendiente para mayoría de empresas

Responsabilidad social, tema pendiente para mayoría de empresas

Cada vez más empresas se están sumando a iniciativas que protegen al medio ambiente, pero no es suficiente.

La importancia que tiene en la actualidad la responsabilidad social dentro de las empresas es fundamental para lograr una mejor relación con el entorno que las rodea, ya sea en cuestiones del medio ambiente o en la sociedad, así como para generar un mayor valor.

De acuerdo con el director general de Grainger México, Fernando López, cada vez más empresas se están sumando a iniciativas que protegen al medio ambiente para demostrar que pertenecen a un esquema sustentable, para cumplir con lineamientos específicos o incluso para asociar sus marcas con algo positivo.

En entrevista con Notimex, el director de la firma de distribución de suministros industriales para el Mantenimiento, Reparación y Operaciones (MRO), indicó que “lamentablemente aún hay mucho camino por recorrer“, pues la mayoría de las empresas no tiene una conciencia al respecto.

Lo vemos mucho más en multinacionales que ya tienen una mayor madurez corporativa y aprecian el valor de esa responsabilidad, de esa alianza con la comunidad, y aprecian el beneficio de que se asocie su marca a un tema benéfico”, apuntó.

En ese sentido, señaló que también existen empresas que incursionan en el tema para cumplir con lineamientos específicos, como las de la industria de los alimentos que por requerimientos de salubridad buscan controlar de manera más eficiente situaciones de sustentabilidad y limpieza.

En la industria automotriz la mayoría de las constructoras y firmas relacionadas tienen objetivos “zero landfill”, es decir, enviar los desperdicios que menos se pueda a los rellenos sanitarios, así como tratar de reciclar lo más posible.

Sí vemos más conciencia, pero no es el porcentaje alto de empresas que quisiéramos ver. En el caso de las pequeñas y medianas empresas hay quienes se interesan por el uso de agua o por calidad de aire, pero aún son muy pocas que están suscritas a este tipo de iniciativas”.

En ese sentido, explicó que tener políticas de sustentabilidad no necesariamente implica un costo elevado, pero cambiar hacia este tipo de estrategias sí es necesario hacer “inversiones” que a la larga tienen grandes beneficios, sin embargo tienden a verse como gastos en el corto plazo.

Entre algunas de las medidas que Grainger propone para ser una compañía más “verde” se encuentra reemplazar los focos por lámparas ahorradoras de energía; instalar accesorios para baño con bajo flujo de agua y usar baterías recargables, lo cual además de ser un ahorro es amigable con el medio ambiente.

Básicamente son estándares de sustentabilidad, ya sea que puedan utilizar los clientes en iniciativas de conservación de energía o conservación de agua o limpieza en la calidad del aire o en el manejo y reducción de residuos, entre otros.

La compañía Grainger se fundó en 1927 por William Wallace Grainger, registró ventas por más de 9.4 millones de dólares durante el año pasado y actualmente sus acciones se cotizan en las bolsas de Valores de Nueva York y Chicago, con el símbolo GWW.

Fuente: Notimex

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.