Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Responsabilidad social, tema pendiente para mayoría de empresas

Responsabilidad social, tema pendiente para mayoría de empresas

Cada vez más empresas se están sumando a iniciativas que protegen al medio ambiente, pero no es suficiente.

La importancia que tiene en la actualidad la responsabilidad social dentro de las empresas es fundamental para lograr una mejor relación con el entorno que las rodea, ya sea en cuestiones del medio ambiente o en la sociedad, así como para generar un mayor valor.

De acuerdo con el director general de Grainger México, Fernando López, cada vez más empresas se están sumando a iniciativas que protegen al medio ambiente para demostrar que pertenecen a un esquema sustentable, para cumplir con lineamientos específicos o incluso para asociar sus marcas con algo positivo.

En entrevista con Notimex, el director de la firma de distribución de suministros industriales para el Mantenimiento, Reparación y Operaciones (MRO), indicó que “lamentablemente aún hay mucho camino por recorrer“, pues la mayoría de las empresas no tiene una conciencia al respecto.

Lo vemos mucho más en multinacionales que ya tienen una mayor madurez corporativa y aprecian el valor de esa responsabilidad, de esa alianza con la comunidad, y aprecian el beneficio de que se asocie su marca a un tema benéfico”, apuntó.

En ese sentido, señaló que también existen empresas que incursionan en el tema para cumplir con lineamientos específicos, como las de la industria de los alimentos que por requerimientos de salubridad buscan controlar de manera más eficiente situaciones de sustentabilidad y limpieza.

En la industria automotriz la mayoría de las constructoras y firmas relacionadas tienen objetivos “zero landfill”, es decir, enviar los desperdicios que menos se pueda a los rellenos sanitarios, así como tratar de reciclar lo más posible.

Sí vemos más conciencia, pero no es el porcentaje alto de empresas que quisiéramos ver. En el caso de las pequeñas y medianas empresas hay quienes se interesan por el uso de agua o por calidad de aire, pero aún son muy pocas que están suscritas a este tipo de iniciativas”.

En ese sentido, explicó que tener políticas de sustentabilidad no necesariamente implica un costo elevado, pero cambiar hacia este tipo de estrategias sí es necesario hacer “inversiones” que a la larga tienen grandes beneficios, sin embargo tienden a verse como gastos en el corto plazo.

Entre algunas de las medidas que Grainger propone para ser una compañía más “verde” se encuentra reemplazar los focos por lámparas ahorradoras de energía; instalar accesorios para baño con bajo flujo de agua y usar baterías recargables, lo cual además de ser un ahorro es amigable con el medio ambiente.

Básicamente son estándares de sustentabilidad, ya sea que puedan utilizar los clientes en iniciativas de conservación de energía o conservación de agua o limpieza en la calidad del aire o en el manejo y reducción de residuos, entre otros.

La compañía Grainger se fundó en 1927 por William Wallace Grainger, registró ventas por más de 9.4 millones de dólares durante el año pasado y actualmente sus acciones se cotizan en las bolsas de Valores de Nueva York y Chicago, con el símbolo GWW.

Fuente: Notimex

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.