Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSE¿Responsabilidad Social o Conciencia Social?

¿Responsabilidad Social o Conciencia Social?

La responsabilidad social nace en la Comunidad Europea, específicamente en los países escandinavos, sumándose España, como una manera de lograr objetivos sociales y ambientales en su actividad cotidiana.

En México la responsabilidad social inició a partir del 2000 como una práctica normal tanto en la iniciativa privada como en organizaciones de la sociedad civil. La Comisión Europea define la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE) como “el compromiso voluntario por parte de las empresas con el desarrollo social y medioambiental en sus operaciones comerciales y en las relaciones con sus interlocutores”.

La “empresa” como tal, además de su función principal de generar riqueza y empleo debe contribuir en el bienestar social, conocer y estar consciente de las necesidades de su entorno, responsabilizarse de ellas actuando y dando respuesta a las necesidades de la comunidad donde se encuentra inmersa.

La Responsabilidad Social de la Empresa repercute directamente en ella, en su estatus, en el ámbito empresarial y en su cuenta de resultados.

La palabra conciencia -que proviene del latín conscientia- significa estar consciente, “con conocimiento”, es el conocimiento reflexivo de las cosas. La conciencia social, puede decirse entonces, es el conocimiento que tiene una persona sobre el estado de los demás integrantes de la comunidad y de su entorno, y que está consciente de cómo este, favorece o perjudica el desarrollo de las personas. 

Esta capacidad que tenemos los seres humanos de la conciencia nos permite ser empáticos, prestar atención al “otro” en escucha activa y completa, nos permite también tener conocimientos de reglas y normas que han de regir en nuestra sociedad, tener el interés por los demás. 

¿Cómo fomentar la conciencia social?

Uno de los principales problemas es la actitud, no queremos ver ni escuchar una realidad lacerante que interpela, no basta con sólo donar, limpiar un día nuestras calles, o hacer una colecta, sino despertar esa conciencia en nuestro interior que nos obligue a discernir, ser más humanos, justos ante nuevos escenarios, actuar ética y humanamente pensando en el bienestar del otro, tal beneficio repercutirá finalmente en el bienestar social. 

Fuente: Milenio – Luz María López M.

luzmaria.lopez@iberotorreon.edu.mx

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.