Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEResponsabilidad Social: La diferencia entre lo dicho y lo hecho

Responsabilidad Social: La diferencia entre lo dicho y lo hecho

La Responsabilidad Social implica ponerse en práctica dentro de la misma empresa con sus grupos de interés internos, y no publicitarse por medio de la mercadotecnia para que se conozca por el público en general.

Lo anterior lo menciono, porque desafortunadamente he conocido algunas empresas que hacen campañas de sus productos utilizando argumentos de sustentabilidad inclusive, pero en sus operaciones diarias en algunas ocasiones se convierte en letra muerta lo que señalan sus políticas de atención a su capital humano.

Concretamente en un caso existe de manera formal y claramente escrita, las políticas en torno al cómo, cuándo y bajo qué condiciones puede haber una promoción, y los requisitos que debe tener el candidato en su historia laboral dentro de la organización para ser eventual candidato a una promoción determinada, algo que dentro de una auditoría puede calificarse como excelente en donde se tengan establecidas todas las condiciones necesarias para cualquier movimiento del personal.

Sin embargo en la práctica no siempre, y esto es lo negativo, se cumple con lo establecido en las reglas formales. Se esgrimen diversos argumentos para justificar el saltarse o evadirse las normas y actuando de manera indiferente ante tal agravio, y sin tomar en cuenta que el personal puede percatarse fácilmente de tal anomalía.

Esta manera de actuar se convierte en la norma aunque sea informal, teniendo más peso o autoridad que la misma norma formal, trazando así una línea de acción y de comportamiento principalmente entre los directivos que se pueden “dar el lujo” de saltarse la regla establecida sin temer un castigo por su manera de actuar, utilizando el clásico argumento “no pasa nada”.

Pero realmente algo si pasa, y es el sentir del personal que empieza a desconfiar de sus jefes y de los jefes de sus jefes que con cualquier justificación violan las políticas establecidas. Por lo que puede convertirse en algo común buscar una promoción o cambio de área a través de caminos informales o extralegales, ya que: “al fin y al cabo todos los usan”.

Con todo lo dicho hasta ahora es fácil imaginarse el ambiente de trabajo dentro de este tipo de organizaciones, el bajo ánimo imperante, y la muy posible falta de entusiasmo que se presenta porque el personal considera que las influencias son el camino para lograr un ascenso sin considerar las reglas vigentes para ello.

Es en este tipo de situaciones donde está uno de los principios o propósitos básicos de la Responsabilidad Social, es tener una actitud coherente con los empleados, el establecimiento en forma clara de las reglas para la atención del personal y su cabal cumplimiento. Vale mencionarse una vez más que la empresa no son los edificios ni los directivos, sino los empleados, los que le dan vida y razón de ser a esa empresa.

Por eso último mencionado, es en esa relación personal donde se requiere poner en práctica la Responsabilidad Social.

Seguiremos platicando…
Autor: Antonio Tamayo Neyra
http://ecologiasocial.com.mx/

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.