Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEResponsabilidad Social Empresarial (RSE) para PyMES

Responsabilidad Social Empresarial (RSE) para PyMES

Para muchas pequeñas y medianas empresas (pymes) la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un tema desconocido, lejano o exclusivo de los grandes corporativos.

Sin embargo, las pymes también pueden involucrarse en el tema; la diferencia es simplemente el alcance y la escala de los programas y actividades a implementarse.

Además, al ser un camino en el que siempre se puede avanzar y mejorar, la RSE se construye paso a paso, pudiendo empezar con pequeñas acciones que vayan creciendo conforme lo haga la empresa, y que sirva de cimiento para implantar el tema en su ADN, es decir, en su forma de ser y de hacer negocios.

El primer paso es reconocer que independientemente del tamaño, cualquier empresa va a tener ciertos impactos económicos, sociales y ambientales (unas más y otras menos), y que frente a estos, la empresa tiene una responsabilidad. Esta triple cuenta de resultados debe considerarse frente a los diferentes grupos de interés o stakeholders que tenga la pyme: dueños, empleados, proveedores, clientes, comunidades, autoridades, medio ambiente, etc.

Posteriormente la pyme debe analizar cuáles son sus grupos de interés prioritarios, y qué expectativas o intereses tienen estos en materia económica, social y ambiental, para que esta información sirva de base para el diseño de un plan de trabajo con objetivos y metas claras que puedan ser medidos, evaluados y comunicados a lo largo del tiempo.

Para la elaboración de un plan de trabajo de RSE se recomienda que las acciones consideradas estén alineadas a las actividades centrales de la empresa para asegurar su permanencia y que, preferentemente, inicie con aquellas dirigidas a sus stakeholders más cercanos, como pudieran ser actividades de integración y beneficios para los empleados y sus familias, y poco a poco ir ampliando el alcance conforme la propia empresa vaya creciendo.

responsabilidad social empresarial rse para pymes infografia

Otra sugerencia es enfocarse en actividades que le permitan ver resultados en el corto plazo, como podrían ser proyectos de eco-eficiencia, en donde al hacer un mejor uso de los recursos como la electricidad, el agua, u otros insumos, se tendrá un menor impacto ambiental y también se generarán beneficios económicos que se reflejarán en menores costos operativos o incluso en una mayor utilidad.

Además, cuando las pymes logran implementar la RSE en sus modelos de gestión, están mejor estructuradas, logran adquirir herramientas y capacidad para desarrollar una planeación estratégica; cuentan con un ambiente laboral y estilo de liderazgo adecuados, ofrecen productos y servicios de valor agregado al cliente, optimizan la relación con sus proveedores, autoridades y clientes, rinden cuentas de manera transparente a sus socios y accionistas, y además logran ser respetuosas del medio ambiente.

En resumen, se puede decir que el desarrollo de medidas de RSE en los sistemas de gestión de las pymes incorpora una visión sistémica de procesos y de mejora continua, permitiendo que la RSE no sea vista como algo añadido temporalmente o improvisado, sino parte fundamental de su estrategia para hacer crecer a la empresa y conseguir una ventaja competitiva.

* El autor es director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac México Norte

idearse@anahuac.mx“>idearse@anahuac.mx

La Incubadora de Negocios de la Universidad Anáhuac Norte y El Empresario, sección de Pymes y Emprendedores de El Economista, presentan este ejercicio académico y editorial, que busca acercar a los empresarios herramientas para profesionalizar su gestión. En esta ocasión traemos a ustedes ocho temas como: empresa familiar, con la que abrimos la serie, Ventas, Negociación, campañas de financiamiento, entre otros. Confiamos que sean de su agrado.

CRÉDITO: 

Jorge Reyes Iturbide*

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.