Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Responsabilidad Social de Banco Santander es con los universitarios

Responsabilidad Social de Banco Santander es con los universitarios

Jorge de la Torre Rosas, director de Relaciones Institucionales de Santander Universidades, señaló que con el Premio Santander a la Innovación Empresarial, es la plataforma que tienen para ayudar a jóvenes universitarios de toda la República mexicana a emprender proyectos innovadores y con impacto social.

Banco Santander lleva más de 15 años trabajando con universidades públicas y privadas del país, indicó Jorge de la Torre Rosas, director de Relaciones Institucionales de Santander Universidades, quien recalcó que su principal responsabilidad social lo dedican al 100 por ciento a trabajar con los jóvenes universitarios, los profesores y las escuelas.

“En estos años hemos destinado cerca de mil 500 millones de pesos para apoyar a estas universidades y una de las líneas estratégicas que las mismas universidades nos han pedido trabajar, es el apoyarles a difundir la cultura del emprendimiento dentro de los diferentes campus universitarios, es así como nace el Premio Santander a la Innovación Empresarial, con el que este año cumplimos 10 años”.

En entrevista para el espacio de “Fórmula Noticias con Jaime Nuñez” precisó que en el concurso pueden participar todos los estudiantes de universidades públicas y privadas de toda la República, que pertenezcan a cualquier carrera, proponiendo ideas de negocio.

“A través de la página www.premiosantander.com.mx inscriben su idea o su plan de negocios a esta página y se hace una evaluación en línea con un equipo de jurados, donde están los principales líderes o protagonistas del ecosistema del emprendedor de instituciones públicas, privadas, de empresas, de fondos de capital privado y también los principales líderes del tema del emprendimiento con las universidades con las que trabajamos”.

Recalcó que el jurado elige 10 proyectos de cada una de las dos categorías que tienen, proyectos de negocio con innovación y proyectos de innovación con impacto social; posteriormente los proyectos elegidos son expuestos ante el jurado, para que elija al ganador.

De la Torre Rosas indicó que el Premio Santander a la Innovación Empresarial se ha convertido en el concurso más importante en el país, teniendo el mayor número de proyectos participando y teniendo un alcance nacional.

“Creo que este premio Santander ayuda definitivamente, no solo a difundir la cultura del emprendimiento dentro de las universidades, no solamente a formar cuadros de profesores y docentes en el tema del emprendimiento práctico, sino también a que los estudiantes conozcan y se sumen a todos estos apoyos públicos y privados que ya existen en el en el ecosistema de la economía”.

Dijo que el Premio Santander sirve como plataforma para los proyectos ganadores, ya que además del premio en efectivo de medio millón de pesos que se le entrega a cada ganador de las categorías, se les brinda una beca para que participen en un curso en una de las universidades en Estados Unidos con mayor prestigio en el tema del emprendimiento, para que así profundicen su idea de negocio y lo puedan poner en práctica.

“Este año tenemos el agrado de enviar a más de 200 jóvenes universitarios que van a estar en universidades de Estados Unidos y en universidades de punta en Nueva York, en San Francisco, en San Antonio Texas, y de esa manera creemos que podemos contribuir de mejor manera para que los proyectos de los jóvenes universitarios rompan la barrera”.

Fuente: Radio Fórmula

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.