Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Responsabilidad Social de Restaurantes Toks apoyando comunidades indígenas

Responsabilidad Social de Restaurantes Toks apoyando comunidades indígenas

Responsabilidad Social de Restaurantes Toks apoyando comunidades indígenas como la receta auténtica para el desarrollo de productos locales a través de proyectos productivos.

Las comunidades indígenas han sido partícipes de las estrategias de responsabilidad social de las empresas. Éstas, representan un gran potencial en materia de seguridad alimentaria, lo que significa, que al producir localmente, las personas tienen acceso a adquirir alimentos seguros y nutritivos. Por ello, se ha buscado que las comunidades tengan mayor acceso a los mercados, recursos financieros y fuentes estables de producción con lo que, además de brindar productos de calidad, tengan acceso a una “vida digna”, término que Restaurantes Toks ha adoptado como una línea de acción en materia de RSE.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en uno de sus estudios, “Política sobre pueblos indígenas y tribales”, recalca la prioridad que tienen estas comunidades, para incidir de manera gradual en el crecimiento del país. Este instrumento expone que se debe de reconocer, promover y fortalecer a estos pueblos como parte de una acción sustentable; principio en el que Toks ha creído firmemente, pues ha apoyado a más de 8000 personas, en más de 52 comunidades de toda la República Mexicana.

“Nuestros pueblos indígenas, no solo forman parte cultural del país; también, juegan un rol importante en los negocios, presentes en la cadena de valor como productores y proveedores del consumo local. Ayudarlos a crecer, es la parte más gratificante para Toks, y lo mejor es que no representa esfuerzos extras a nuestras funciones dentro del grupo” señala Gustavo Pérez Berlanga, Director de Responsabilidad Social de los restaurantes Toks.

En este contexto, la estrecha relación entre una comunidad indígena y un producto local es indiscutible, pues gran cantidad de estos bienes, también conocidos como artesanales, son elaborados por pueblos indígenas, quienes utilizan los recursos que provee la región en la que habitan, logrando promover la economía nacional. Es importante aprovechar el desarrollo de estos productos, pues son recetas únicas elaboradas por etnias llenas de tradición, que en muchas ocasiones, al haber producción pero no consumo local, se desperdician los recursos para su elaboración. Por citar un ejemplo: el desperdicio del agua, al cultivar un alimento que no se logró vender en su totalidad.

Consumir artículos de este tipo, también, fomenta la biodiversidad alimentaria y mejora la inocuidad de los alimentos. Estas condiciones y prácticas de cultivo de la región hacen que el producto preserve su calidad y no requiere elementos transgénicos para su desarrollo. Así, es más sano, más barato y más fresco consumirlos. Se reducen las emisiones de gases contaminantes al reducir las distancias de transportación; tienen un mejor sabor; y sin duda, aportan un beneficio aún más enriquecedor, al colaborar al crecimiento de productores locales, así como el cuidado del campo nacional.

El consumo local es una tendencia latente, pero pocas personas, ponen atención en lo que existe detrás de un producto de esta índole, sin saber que el beneficio comienza desde mucho antes, con la presencia y colaboración de dichas comunidades.

Por lo anterior, ser una empresa socialmente responsable, conlleva implementar una serie de acciones que impacten positivamente en toda la cadena de valor de la organización. Se trata de construir el bien común, atendiendo al rubro económico, ambiental y social del país, pensando en los colaboradores, clientes y proveedores, que tienen relación con la compañía y que, para Restaurantes Toks, han sido prioridad para el desarrollo sostenible del negocio.

Convocatorias

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

“Todos Sembramos Café”, la iniciativa de Starbucks México que está transformado el campo cafetalero

En sus 11 ediciones, “Todos Sembramos Café” ha transformado la vida de más de 20,000 caficultores y ha permitido la donación de más de 4.8 millones de plantas. Para 2025, se espera alcanzar las 5.6 millones de plantas entregadas.

IKEA lanza campaña de circularidad para transformar textiles donados en productos artesanales

IKEA se asocia con Someone Somewhere para transformar textiles usados en la colección ÅTERSTÄLLA 2026. La iniciativa busca promover la circularidad y la artesanía mexicana, permitiendo a los consumidores dar nueva vida a sábanas y toallas, reforzando el compromiso de IKEA con la sostenibilidad y el consumo responsable.