Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Responsabilidad Social de Google.org para combatir inequidad educativa

Responsabilidad Social de Google.org para combatir inequidad educativa

Responsabilidad Social de Google.org para combatir inequidad educativa: El Programa de Responsabilidad Social de Google.org quiere combatir la inequidad educativa. Pero, ¿cómo? Con $ 50 millones de dólares en donaciones. Conoce sus 3 acciones clave.

Si hay un arma crítica en la lucha contra la desigualdad, es la educación. Después de todo, y según señala Google, hay 130 millones de estudiantes en todo el mundo que todavía no dominan o conocen completamente materias básicas como la lectura y las matemáticas, incluso después de cuatro años de educación primaria.

[yjsgmedia link=”https://www.youtube.com/watch?v=QspQ0YyP2po” poster=”” width=”640″ height=”360″ resp=”yes” id=”yjsg_media720″]

Pero ahora, Google Inc., el gigante de la tecnología espera afrontar este problema con 50 millones de dólares en subvenciones a organizaciones sin fines de lucro que “construyan soluciones de aprendizaje basadas en la tecnología“, todas ellas dirigidas a acabar con la brecha educativa.

Aunque no es la única inversión al respecto que ha hecho Google. Es más, la compañía ha invertido $ 110 millones de dólares durante los últimos cinco años con este objetivo.

Sin embargo, este último es el “portafolio más grande dedicado” a este propósito de Google hasta la fecha y se concentra en nueve organizaciones que representan a países de todo el mundo.

Google no sólo proporcionará apoyo financiero, sino que los voluntarios de Google también ayudarán en diversas áreas, incluyendo diseño de experiencia de usuario, traducción, funcionalidad sin conexión y análisis de datos.

“Nuestras becas de educación se enfocarán en tres áreas donde la tecnología puede ayudar: dar a los estudiantes más acceso a materiales de aprendizaje de calidad, apoyar el desarrollo de maestros y llegar a los estudiantes en zonas de conflicto”, subraya Google en su blog.

“En todo el mundo, los estudiantes de comunidades de bajos ingresos tienen que aprender con menos libros, textos obsoletos y materiales que son culturalmente irrelevantes e incluso en el lenguaje equivocado”.

Pero con la tecnología, Google espera superar estas dificultades geográficas y financieras y proporcionar a los estudiantes recursos educativos que sean atractivos, interactivos y, en última instancia, eficaces.

Google se centrará principalmente en tres cuestiones clave:

  • 1) dar a los estudiantes los materiales adecuados;
  • 2) mantener a los maestros entrenados y comprometidos; y
  • 3) ayudar a los estudiantes a aprender en situaciones de crisis.

Fuente: Digital Trends

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.