Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Responsabilidad Social de General Motors de México (GM)

Responsabilidad Social de General Motors de México (GM)

A través de sus programas de Responsabilidad Social, General Motors de México (GM) ha beneficiado a dos millones de mexicanos, además de llevar a cabo acciones en beneficio del medio ambiente, la educación de calidad y la comunidad, durante 2014.

El Informe de Responsabilidad Social 2014 de la firma automotriz, que se publica por cuarto año consecutivo, destaca las acciones que la empresa realizó el año anterior y que se constituyen en tres grandes pilares de la política de Responsabilidad Social de GM.

“Celebramos también con este Informe 80 años de compromiso con México, en los que no sólo hemos contribuido a la movilidad de millones de personas que se transportan en algún vehículo de nuestras marcas, sino que además hemos tenido el honor de contribuir a construir un México mejor a través de nuestros programas de Responsabilidad Social“, apuntó Ernesto M. Hernández, presidente y director general de GM de México.

Destacó que entre las acciones están las realizadas en beneficio de la niñez mexicana, como la entrega de 60 mil balones prácticamente indestructibles a través de la alianza concretada por la marca Chevrolet con el organismo One World Play Project.

Los mencionados balones, con capacidad para ser usados en cualquier tipo de terreno, tienen el objetivo de aprovechar el poder del juego para generar bienestar y desarrollo en alrededor de un millón 800 mil niños que viven en situación vulnerable, ya que por cada balón entregado se beneficia a 30 infantes.

Resalta durante 2014 la labor del programa denominado Brigada Cheyenne, el cual está conformado por un grupo de pickups Chevrolet Cheyenne que, aprovechando sus capacidades de tracción 4X4, recorrieron más de 88 mil kilómetros en el país para beneficiar a 180 mil personas mediante la transportación de materiales de construcción, materias primas o ayuda humanitaria a lugares de difícil acceso.

General Motors reportó también alianzas con organismos de la sociedad civil de la talla de Fundación Cimab y Fondo Unido México, con las que se benefició a más de 35 mil personas en situación vulnerable, a través de capacitaciones en materia de salud, prevención del cáncer de mama, nutrición, o por medio de donativos financieros y en especie para la instrumentación de proyectos de mejoras en infraestructura educativa.

En materia de medio ambiente, GM logró generar más de 123 mil Kwh de energía través de fuentes verdes, la correcta disposición de más de 200 mil toneladas de residuos segregados y la reforestación de diversas áreas verdes con más de siete mil árboles plantados por los empleados y sus familias.

Además alrededor del 80 por ciento de los Complejos de Manufactura de GM instalados en el país alcanzaron ya el nivel de Cero Confinamiento y el centro de producción ubicado en San Luis Potosí se convirtió en la primera Planta de la industria automotriz en México en contar con la certificación ISO 50001:2011, relacionada con el uso eficiente de energía.

Finalmente, en materia de apoyo a la educación, General Motors albergó durante el año pasado a más de 400 estudiantes en sus programas de becarios.

Además, se mantuvieron convenios de colaboración con 60 universidades del país y se recibieron a casi tres mil estudiantes pertenecientes a 150 instituciones en las instalaciones para experimentar el proceso de producción automotriz.

Con su cuarto Informe de Responsabilidad Social, General Motors refrenda su interés por apoyar a las comunidades donde opera, anunció el directivo. En 2014, la empresa produjo 680 mil vehículos, 950 mil motores y un millón 160 mil transmisiones y comercializó 217 mil unidades en el mercado interno.

Fuente: 20 minutos

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.