Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
NoticiasRescate de alimentos: la solución sostenible frente a la inflación alimentaria en...

Rescate de alimentos: la solución sostenible frente a la inflación alimentaria en México

Rescate de alimentos: la solución sostenible frente a la inflación alimentaria en México

  • El rescate de alimentos se posiciona como una alternativa inmediata y sustentable frente al aumento en el costo de la canasta básica.
  • Cada persona en México desperdicia en promedio 80 kg de comida al año, mientras la inflación alimentaria continúa presionando a los hogares.
  • Gracias al rescate de más de 182 mil toneladas de alimentos, Red BAMX mejora la alimentación de 2.4 millones de personas y alivia la presión económica que enfrentan miles de hogares.

Rescate de alimentos: la solución sostenible frente a la inflación alimentaria en México

En medio del incremento en los precios de alimentos y la creciente presión económica sobre los hogares mexicanos, el rescate de alimentos se ha convertido en una alternativa inmediata, eficiente y sostenible para fortalecer la seguridad alimentaria del país.

El encarecimiento de productos esenciales ha limitado el acceso de miles de familias a una alimentación adecuada. De hecho, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la tasa anual de inflación alimentaria alcanzó un aumento de 3.53 % en septiembre de 2025, con productos como la carne de res aumentando un 18.47 % y el tomate verde un 12.93 %. Al mismo tiempo, cada persona en México desperdicia en promedio 80 kg de comida al año, un fenómeno que profundiza la desigualdad y agrava el impacto ambiental.

El desperdicio de alimentos en la cadena de suministro representa no solo una pérdida económica significativa, sino también una oportunidad desperdiciada de apoyar a millones de personas en situación de vulnerabilidad. En este contexto, el rescate alimentario emerge como una estrategia que alinea responsabilidad social con sostenibilidad ambiental, contribuyendo directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2 (Hambre Cero) y 12 (Producción y Consumo Responsables).

La respuesta de la Red BAMX

Frente a este escenario, la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) trabaja para transformar esta realidad mediante el rescate y redistribución de alimentos aptos para consumo. Gracias a la colaboración con agricultores, empresas y la industria alimentaria, se ha logrado el rescate y redistribución de más de 182 mil toneladas de alimentos, garantizando que estos recursos lleguen a comunidades vulnerables. Con este esfuerzo, 2.4 millones de personas se benefician directamente, reduciendo el desperdicio, mejorando su alimentación y aliviando la presión económica que enfrentan miles de hogares.

Para el sector empresarial, el rescate de alimentos representa una herramienta estratégica para cumplir con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y avanzar hacia modelos de economía circular. Las empresas aliadas de Red BAMX no solo optimizan sus recursos y reducen pérdidas económicas al evitar que alimentos terminen en rellenos sanitarios, sino que también fortalecen su compromiso social al garantizar que estos productos lleguen a quienes más los necesitan.

Red BAMX hace un llamado a sectores y población

En el contexto actual, el rescate de alimentos es una herramienta crucial para enfrentar los efectos de la inflación. No solo ayuda a que más familias accedan a alimentos, sino que también reduce el impacto ambiental del desperdicio. Convertimos un problema en una solución“, señaló Mariana Jiménez, Directora General de Red BAMX.

La organización hace un llamado a la iniciativa privada, productores y sociedad civil a sumarse a este esfuerzo nacional para reducir el desperdicio de alimentos y fortalecer la seguridad alimentaria en México. Cada producto rescatado representa un triple impacto: menos emisiones contaminantes, avance en objetivos de sostenibilidad corporativa y más comida en los hogares que más los necesitan.

A través de alianzas estratégicas, programas de distribución eficientes y una visión centrada en la economía circular, la Red BAMX reafirma su compromiso de trabajar para que los alimentos lleguen a quien más los necesita. En un contexto donde la inflación presiona a millones de hogares, el rescate de alimentos no es solo una opción: es una necesidad urgente y una responsabilidad compartida que nos convoca a todos a actuar. Hoy, más que nunca, la inflación y el desperdicio de alimentos son desafíos que podemos resolver juntos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool impulsa la economía circular en México con recolección de residuos electrónicos

La marca multinacional Whirlpool refuerza su Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en México. La iniciativa promueve el reciclaje responsable para evitar que materiales tóxicos lleguen a los vertederos, impulsando la Economía Circular y el cuidado ambiental.

Movistar y el IMJUVE lanzan “Por un juego seguro” para fomentar la generación de espacios digitales seguros

La campaña “Por un juego seguro” busca generar conciencia sobre los riesgos del juego en línea y fomentar prácticas de autocuidado y convivencia digital sana.

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.