Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSEReputación, la moneda del futuro

Reputación, la moneda del futuro

Como emprendedores, es vital que estemos siempre al tanto de las tendencias. Tener un mirada constante hacia el futuro es la mejor estrategia para convertir el cambio en un área de oportunidad. Y aunque muchas veces llegan de manera abrupta y repentina, existen algunos que pueden anticiparse con tiempo; si se tiene la sensibilidad necesaria.

Uno de estos casos se expone grandiosamente por Rachel Botsman, una de las innovadoras sociales más importantes en el surgimiento de la economía colaborativa.

Ella, en su plática de TED “La moneda de la nueva economía es la confianza”, explica como en un mercado que depende de transacciones entre extraños se necesita alguna clase de mecanismo para saber en que desconocido podemos confiar y en quien no. Y todo esto está tomando auge precisamente por los adelantos tecnológicos, cada vez más frecuentes, que incrementan la eficiencia y las redes sociales; haciendo que compartir sea cada vez más fácil.

El resultado da pie a un nuevo concepto: el “capital de reputación”, que no es más que el valor que los otros te otorgan en relación a tus intenciones, capacidades y valores en ciertas comunidades.

Lo interesante es que, a diferencia de hoy en día, la reputación que guardamos en distintos círculos se integrará en un mismo lugar, acompañándonos a donde sea que vayamos.

Y aunque esto puede sonar algo paranoico, lo que produce es en realidad muy positivo para la sociedad. Más allá de facilitar transacciones o detectar incoherencias entre individuos, lo que evidencia esto es el poder de la tecnología para generar confianza entre desconocidos. Es la siguiente etapa en las relaciones humanas, puesto que uno es recibido en un entorno foráneo de acuerdo a su historial. Es la encarnación digital del karma en el siglo XXI.

Por supuesto que lo anterior también presenta nuevas preguntas importantes cuyas respuestas aún no están en el panorama. Falta por perfeccionar mucho el sistema si se pretende evitar huecos e injusticias.

Pero si algo queda claro, y debemos tomar en cuenta para nuestro presente es que debemos mejorar nuestra reputación todo lo posible y, en la medida de lo razonable, capturarlo en modos visibles para todo público. 

He aquí 5 recomendaciones para mejorar nuestro capital de reputación:

  1. Analiza como te perciben en tu entorno y detecta posibles debilidades; entre más conciencia tengamos de nosotros, mayor control poseeremos en nuestras acciones.
  2. Dedica parte de tu esfuerzo en acciones que favorezcan tu imagen; tanto a nivel laboral como personal. Recuerda que la congruencia es clave.
  3. Busca que la gente te califique y recomiende en las redes sociales donde sea el caso (LinkedIn, CouchSurfing, BlaBlaCar, AirB&B, etc.)
  4. Comenta y califica a otras personas de acuerdo a sus acciones. Se consciente del peso de tus palabras.
  5. Acércate a plataformas como trustcloud.com y comienza tu perfil de confianza. Probablemente entre antes, mejor.

Sigamos conversando en twitter. Puedes encontrarme como @sotosonrisas

Fuente: Disruptivo.tv, el sitio en el que encontrarás todo sobre emprendimiento social, innovación, negocios de impacto y startups. Contáctanos: disruptivo@blokmedia.mx

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.