Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)RedEAmérica reafirma la riqueza cultural y la diversidad en América Latina

RedEAmérica reafirma la riqueza cultural y la diversidad en América Latina

RedEAmérica reafirma la riqueza cultural y la diversidad en América Latina: En la 11ª edición del Foro Internacional RedEAmérica (FIR 2019) más de 200 especialistas de 14 países de América Latina y el Caribe vivieron durante cinco días actividades de reflexión en torno a la temática “La Contribución de la Diversidad para la Promoción de Comunidades Sustentables”.

RedEAmérica reafirma la riqueza cultural y la diversidad en América Latina

Entre lo destacado del Foro, se llevaron a cabo una mesa de apertura, paneles y sesiones con debates, así como, estudios que involucraron diversidad, inclusión y desigualdad como temas principales, abordándolos como los retos para América Latina, según la presidenta de la Junta Directiva de RedEAmérica Martha Herrera, quien fue reelegida durante este encuentro para permanecer al mando durante el periodo 2019-2021, gracias a su empeño y visión de valor compartido que ha permitido escalar los esfuerzos de América Latina en materia social. La presidenta comentó “En RedEAmérica, entendemos que es fundamental el dar pasos hacia una Latinoamérica más justa, igualitaria, participativa y democrática. Por ello, abrazamos la diversidad como una oportunidad y como la gran herramienta en la construcción esta sociedad a partir de nuestras comunidades”.

RedEAmérica reafirma la riqueza cultural y la diversidad en América Latina
RedEAmérica reafirma la riqueza cultural y la diversidad en América Latina

De igual manera, el evento fue marco de la IV entrega del Premio Latinoamericano de comunidades sostenibles para las organizaciones con experiencias innovadoras en las categorías de Inversión Social Privada y Comunidades Sostenibles, y de Negocios y Comunidades Sostenibles.

Representando a México CEMEX recibió galardón en cada categoría con los programas de “Transformación integral de polígonos urbanos” y “Plataforma Crecimientos” siendo este último un referente debido a que ha beneficiado a más de 2.8 millones de personas en América Latina y El Caribe, con 14 mil familias participando en los centros de auto-empleo para la construcción de su vivienda, y 234 mil hogares construidos.

Martha Herrera fue reelegida como presidenta de la Junta Directiva de RedEAmérica para el periodo 2019-2021

En cuanto a la importancia de la realización del Foro, según Ana Milena, vicepresidente de la junta directiva de RedEAmérica y representante de la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla (Colombia), está siempre la motivación en el avance del aprendizaje y del conocimiento compartido. “Eso es lo que nos impulsa a avanzar en la generación y en los aprendizajes, a comprometernos más en el proceso. Algo fundamental para reducir la desigualdad “.

La necesidad de seguir en constante movimiento con las discusiones y los debates durante el año formaron parte de la reflexión que queda al final de la realización de las actividades, según Margareth López, directora ejecutiva de RedEAmérica. “Afirmar la importancia de este evento y darse cuenta de que ya tenemos algunos avances engrandece, pero percibimos que todavía necesitamos ir cada vez más allá”. De acuerdo con ella, la sede del evento, en 2020, será en Lima, Perú, con tema aún por definirse con todos los miembros.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.