Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEReportajes RSERed Ring: programas de apoyo a mujeres con cáncer de mama

Red Ring: programas de apoyo a mujeres con cáncer de mama

En nuestro país, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, el 60 por ciento de los casos de Cáncer de Mama se diagnostican en etapas avanzadas, de ahí que se considere a la prevención como eje fundamental en su lucha.

Para Irma Flores, directora de RED RING fomentar actividades de prevención dentro de las empresas es una prioridad, pues considera que las áreas de Recursos Humanos son pieza clave en el desarrollo de acciones, sin importar el tamaño de la empresa deben crear programas y brindar apoyo emocional para sus trabajadoras en caso de tener una enfermedad tan seria como lo es el cáncer.

Dijo que en México se requiere mucha cultura organizacional para afrontar enfermedades como el Cáncer de Mama, entre muchas otras que resultan devastadoras, así como crear una conciencia de solidaridad entre las empresas y sus integrantes. “Como directora de Red Ring queremos ser ejemplo y asesor de todos nuestros clientes por lo que los apoyamos en la creación de toda la estrategia de Recursos Humanos, incluida esta parte de responsabilidad Social”, mencionó Irma Flores.

Argumentó que el diseño debe consistir en crear una cultura de prevención, establecer semanas de la salud, convenios con empresas para que de manera semestral o anual acudan a revisión a precios especiales  y tengan la oportunidad de monitorear su salud.

“Cuando se tiene una empleada con cáncer, es muy importante hacerle saber que este no es un motivo por el cual deba ser retirada de su empleo, se debe verificar en que estatus se encuentra su situación y trabajar un esquema en el que la empleada pueda contribuir a la compañía sin descuidar su salud, con un esquema de home office y workflex”, indicó la directora de RED RING

Dijo que en la mayoría de los casos las empleadas que sufren este tipo de enfermedades no lo externan a sus jefes por temor  a perder su empleo, esto ocasiona un alto nivel de incertidumbre que genera baja productividad, por ello es importante crear fuertes lazos de apoyo entre empleado y empresa. “Un empleado que logra reintegrarse al trabajo después de haber sufrido un padecimiento como cáncer y que fue apoyado por la empresa, es un empleado con lealtad a la misma y lo denota en la calidad de su trabajo”, comentó Flores.

Uno de los principales intereses de RED RING es colaborar para fomentar la solidaridad y el brindar apoyo a todas las mujeres que tienen una enfermedad como el Cáncer de Mama. Para ello, realiza campañas de detección oportuna entre sus colaboradoras, así como el diseño de campañas de ayuda en donde todos los miembros de Red Ring participen de diferentes actividades.

Por último dijo que en Red Ring, empresa socialmente responsable, están muy interesados en apoyar causas con valor, donde todos sus colaboradores participen logrando reacción y acciones concretas en las personas afectadas por esta enfermedad. “Nuestro interés nace de llevar a la práctica nuestros valores como empresarios, directivos y seres humanos, queremos contribuir al desarrollo de nuestra empresa y de nuestro país, colaborando a crear una cultura de solidaridad y apoyo a todas la mujeres que tienen una enfermedad como el Cáncer de Mama” finalizó.

Fuente: Crónica

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.