Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasRed BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones...

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre:

  • Este desperdicio no solo agrava la crisis social, sino que también contribuye al calentamiento global por la emisión de metano.
  • La Red BAMX realiza su 4to Foro Conmemorativo para promover soluciones multisectoriales y reforzar su compromiso.

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre

El 29 de septiembre, fecha declarada por la ONU como el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, subraya un problema global con severas implicaciones en México. En el país, se desperdician 30 millones de toneladas de alimentos en buen estado anualmente, una cantidad que representa dos tráileres por minuto. Este desaprovechamiento choca con la realidad de 44 millones de personas que luchan contra la inseguridad alimentaria.

Además del impacto social y económico, el desperdicio de alimentos es un factor significativo en la crisis climática. La Directora General de la Red BAMX, Mariana Jiménez, explicó que los alimentos que terminan en la basura generan gases de efecto invernadero, principalmente metano, el cual posee una capacidad de retención térmica 86 veces superior a la del CO₂ y representa 20% de las emisiones globales. Por consiguiente, la lucha contra la pérdida de alimentos se convierte en una acción crucial para la sostenibilidad.

El 4to Foro Conmemorativo de Red BAMX impulsa soluciones

Para abordar esta problemática, la Red BAMX y su programa Pacto por la Comida organizan el 4to Foro Conmemorativo que se llevará a cabo el lunes 29 de septiembre de 2025 en Deloitte University. El evento reúne a líderes del sector público, privado y la sociedad civil para dialogar sobre los desafíos y soluciones en materia de prevención del desperdicio.

La Líder Nacional de Pacto por la Comida, Claudia Sánchez, enfatizó que este encuentro representa una oportunidad vital para “generar sinergias y fortalecer el compromiso multisectorial” contra el desperdicio. El foro contará con la participación de destacados ponentes como Mariana Jiménez, Directora General de Red BAMX; Zerene Kahan, Directora de Asuntos Corporativos y Relaciones Gubernamentales de Tetra Pak; y Gema Sacristán, Socia Líder de Sostenibilidad y Sector Público de Deloitte Spanish-Latam. Durante el evento, se presentarán paneles sobre legislación en México, campañas masivas y medición del desperdicio alimentario, incluyendo casos de éxito relevantes.

El modelo de rescate y redistribución de Red BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) opera desde hace 30 años como una solución sostenible para combatir el hambre y el desperdicio alimentario. Con 60 Bancos de Alimentos en 30 estados, la organización se dedica a rescatar productos excedentes o con detalles estéticos, pero aptos para el consumo, provenientes del campo, centrales de abasto, la industria y el sector restaurantero.

Los alimentos rescatados se redistribuyen de manera recurrente a orfanatos, refugios, comedores comunitarios y comunidades en situación de carencia alimentaria, beneficiando a 2.4 millones de personas. Recientemente, la Red BAMX ha optimizado significativamente el rescate de alimentos a través de nuevas alianzas estratégicas con productores agrícolas nacionales y el sector retail, mejorando la recuperación en toda la cadena de valor.

Pacto por la comida suma nuevos aliados estratégicos

Un pilar fundamental en la estrategia de la Red BAMX es el programa Pacto por la Comida, un acuerdo voluntario que promueve la medición, reducción y prevención de la pérdida y el desperdicio de alimentos con empresas aliadas. Este 2025, se celebra la incorporación de Fundación Herdez y la Universidad del Claustro de Sor Juana como nuevos aliados estratégicos, quienes aportarán su experiencia en sostenibilidad e innovación.

Los resultados de Pacto por la Comida son notables, con el rescate y redistribución de más de dos millones de kilogramos de alimentos y materias primas. Destaca la contribución de empresas como Grupo Bimbo/Barcel e Ingredion en donaciones de alimentos preparados y materias primas.

Llamado a la acción por un consumo responsable

En el Día Internacional de Concienciación, la Red BAMX reitera el llamado a la acción con la campaña #EnMéxicoLaComidaNoSeTira, impulsada por Pacto por la Comida. Esta iniciativa busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del consumo responsable, la correcta conservación de alimentos y la donación de excedentes.

La Directora General de la Red BAMX, Mariana Jiménez, concluyó que el desperdicio de alimentos es una “crisis silenciosa” que requiere la participación de toda la sociedad. “Recordamos que cada alimento rescatado es una oportunidad para nutrir a quien lo necesita y proteger nuestro planeta“, afirmó.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

LTH impulsa la educación ambiental con Eco Jornadas que transforman la salud ambiental

La iniciativa ha convocado a más de 190,000 personas este año, promoviendo acciones cotidianas contra la contaminación y destacando el rol vital del agua y el medio ambiente para el bienestar colectivo.

Avión Ayuda Volaris conecta vidas trasladando órganos y tejidos para familias

Volaris se une al llamado por un #MéxicoSinListaDeEspera. A través de su programa Avión Ayuda Volaris, promueve la cultura de donación de órganos y tejidos, conectando vidas y oportunidades para miles de familias. La compañía refrenda su compromiso como aliada estratégica esencial para el traslado de esperanza.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.