Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Reconocen proyectos sustentables de Coca-Cola como mejores prácticas de Responsabilidad Social

Reconocen proyectos sustentables de Coca-Cola como mejores prácticas de Responsabilidad Social

En línea con su compromiso para contribuir al desarrollo integral del país, Coca-Cola ha desarrollado durante 89 años de presencia en México iniciativas para promover la sustentabilidad e impulsar acciones de responsabilidad social corporativa como parte esencial del modelo de negocio.

Por 5° año consecutivo, proyectos de Coca-Cola fueron reconocidos como Mejores Prácticas de Responsabilidad Social. En esta ocasión, en dos categorías: “Alianzas Intersectoriales” y “Voluntariado Corporativo”, por su contribución al desarrollo sustentable y al bienestar de las comunidades en el país.

El modelo de trabajo implementado por Coca-Cola y denominado Triángulo de Oro conjunta esfuerzos de autoridades, iniciativa privada y la sociedad civil en favor del bienestar integral como una responsabilidad compartida para legar un mejor entorno a las próximas generaciones. Gracias a su efecto multiplicador de beneficios y alcance, este esquema fue reconocido en la categoría Alianzas Intersectoriales.

Por otro lado, el galardón Voluntariado Corporativo se le otorgó al programa Grupo Champions de Fundación Coca-Cola, que integra a los colaboradores para brindar apoyo a los programas de la plataforma de sustentabilidad de la Compañía con la finalidad de fomentar cambios positivos y marcar una diferencia en el entorno, convirtiendo a los miembros de la familia Coca-Cola en embajadores de los valores corporativos y agentes de cambio en el país, inspirando a los demás a contribuir por la construcción de un mejor futuro a través del liderazgo, la colaboración, integridad, diversidad, calidad y pasión.

Estos galardones se otorgan como resultado de un exhaustivo análisis que el Comité Técnico de Evaluación del CEMEFI lleva a cabo para definir si las prácticas de la empresa contribuyen a la gestión sustentable, impactan positivamente a sus públicos relacionados y al mismo tiempo contribuyen al éxito y valor agregado del negocio integrando la responsabilidad social. El reconocimiento de Mejores Prácticas, además, distingue la correcta implementación, sostenibilidad, originalidad, y la presentación de resultados medibles innovadores.

“Lo más importante para nosotros es integrar a la sustentabilidad en cada una de nuestras acciones e inspirar a los demás a hacer lo mismo” comentó Vivian Alegría, Directora de Asuntos Comunitarios y Fundación Coca-Cola de México. “Por ello desarrollamos programas que involucren a nuestros colaboradores como promotores del bienestar dentro y fuera de la Compañía, y a aliados estratégicos que compartan nuestra visión para crear valor compartido que funcione como motor de cambio y contribuya al crecimiento sustentable del país.”

Adicional a estas prácticas, la Industria Mexicana de Coca-Cola promueve acciones para el bienestar personal, social y ambiental a través de su plataforma integral de sustentabilidad, y desarrolla iniciativas de generación de empleo, inversión en educación, empoderamiento de mujeres, así como estilos de vida activos y saludables y el cuidado del entorno. En 2014, benefició a más de 6 millones de personas a través de programas sociales, y continuamente trabaja en proyectos que marquen una diferencia positiva.

Coca-Cola recibió los distintivos Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial 2015 en el marco del X Seminario Internacional de Mejores Prácticas de RSE, que se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.