Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadReckitt impulsa la sostenibilidad en la educación

Reckitt impulsa la sostenibilidad en la educación

Reckitt impulsa la sostenibilidad en la educación:

  • Reckitt y la Alcaldía de Coyoacán realizaron voluntariado en el CAM 55, un centro educativo que brinda capacitación para la vida y el trabajo a estudiantes de bajos recursos entre 15 y 22 años con alguna discapacidad intelectual, motriz, psicológica o que requieren atención educativa especial.
  • Se donaron materiales y útiles equivalente a más de 70 mil pesos para la rehabilitación del plantel, realizar actividades didácticas y sensoriales, así como la plantación de un árbol, simbolizando la semilla de la sostenibilidad.

Reckitt impulsa la sostenibilidad en la educación

La empresa, en colaboración con autoridades de Coyoacán, realizaron una destacada acción solidaria. Alrededor de 120 empleados de la empresa, junto con familiares y amigos, se reunieron en un voluntariado para mejorar la imagen del Centro de Atención Múltiple 55 (CAM 55), que brinda capacitación para la vida y el trabajo a estudiantes de bajos recursos entre 15 y 22 años, con alguna discapacidad intelectual, motriz, psicológica o que requieren atención educativa especial.

Además, la compañía realizó una donación de materiales y útiles al CAM 55 equivalente a más de 70 mil pesos para pintar el plantel, realizar actividades didácticas y sensoriales, así como la plantación de un árbol, simbolizando la semilla de la sostenibilidad.

Nuestro objetivo de sostenibilidad en Reckitt, es crear un mundo más limpio y saludable en colaboración con aliados. También buscamos una sociedad justa en la que la educación de calidad sea un derecho y no un privilegio, y para ello la inclusión es clave. Ahora, 1200 estarán en una escuela llena de color y con material escolar que les ayudará a realizar sus actividades en espacios que les generan alegría y por consecuencia permitan un aprendizaje óptimo”, expresó el Dr. Jorge Zambrano, director de Investigación y Desarrollo en Reckitt Latinoamérica.

Fondo Semilla de Sostenibilidad

Cabe destacar que esta iniciativa fue reconocida como uno de los proyectos de sostenibilidad ganadores del programa “Fondo Semilla de Sostenibilidad” de Reckitt, el cual ha estado activo en América Latina desde 2022 y alienta a los colaboradores a proponer proyectos y participar activamente para lograr las ambiciones de sostenibilidad del corporativo.

Creemos en el poder transformador de la colaboración y la responsabilidad compartida. Estas acciones reflejan nuestro compromiso con un futuro más sostenible y equitativo. Agradecemos a cada individuo que ha contribuido, pues son ustedes quienes hacen posible que juntos construyamos comunidades más fuertes, vibrantes y llenas de esperanza. Sigamos trabajando unidos para sembrar las semillas de cambio y cosechar un mañana mejor para todos“, concluyó el directivo.

Fondo Semilla de Sostenibilidad”, es un claro ejemplo del valor de la colaboración entre el sector público y privado al combinar fortalezas, habilidades, conocimientos y recursos para lograr un mayor impacto social en diversas comunidades, especialmente en las más vulnerables.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.