Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEReportajes RSERazones para ser una empresa ambientalmente responsable

Razones para ser una empresa ambientalmente responsable

Actualmente existen diversos argumentos económicos y éticos por lo que una empresa decide comprometerse con algunas mejores prácticas ambientales.

Una visión ambiental congruente con un mundo cambiante

Convertirse en una empresa a favor del medio ambiente ahora es más que una tendencia o moda y se ha convertido poco a poco en parte de una cultura organizacional porque afecta positivamente a toda la organización mejorando la productividad del personal.

Las organizaciones de cualquier tamaño paulatinamente han visto los beneficios económicos y de imagen corporativa en la incorporación de un enfoque de eco-eficiencia en su estrategia global. Los empleados se han vuelto más conscientes de su impacto ambiental al interior de la organización y en su vida diaria y son ellos mismos, de manera voluntaria o no, quienes adoptan prácticas más eco-eficientes en su vida diaria.

Cumplir con las normatividades

Los gobiernos tanto a nivel federal como estatal están fijando objetivos más estrictos en las normatividades oficiales además de que algunos ya también ofrecen condonaciones en pagos de impuestos prediales y de nómina. Este es el mejor momento para que las organizaciones utilicen estas nuevas leyes para cumplir con creces sus responsabilidades con respecto al medio ambiente y obtener flujos económicos positivos, primero al acceder a estas condonaciones en impuestos y al mismo tiempo obtener ahorros al implementar mejores prácticas ambientales (uso eficiente de agua y energía, impresión responsable, minimización y manejo adecuado de residuos).

Apapachar a los grupos de interés

Los consumidores, accionistas, comunidad exigen un enfoque favorable hacia el ambiente y comienzan a verificar las etiquetas y/o envases para asegurar el producto utiliza materiales reciclados o que pueden ser susceptibles a esto o que en su fabricación fueron más respetuosos de los recursos naturales. Cada vez son más las empresas que son premiadas con la compra del consumidor y comienzan a existir en México asociaciones de clientes con conciencia ambiental que buscan una etiqueta verde y así obtener una mayor participación de mercado o atender a un nicho en especial.

Tener una buena imagen

Las organizaciones para obtener créditos necesitan incorporar un aspecto de protección ambiental, si aún no lo piden sus inversionistas, poco a poco se los van a pedir, por cierto la Bolsa Mexicana de Valores ya cuenta con un Índice de sustentabilidad y responsabilidad social. Además de esto existen certificaciones y premios que se pueden obtener y de esta forma colocar en su estrategia de comunicación y marketing un elemento adicional para difundir sus acciones respetuosas al ambiente.

Un entorno de trabajo mucho más sano

Alentar a los empleados a reorganizar su espacio de trabajo para hacer un mejor uso de la luz natural o para obtener un mejor aprovechamiento de la luz eléctrica, además de empoderarlos a hacer una impresión responsable o comenzar a utilizar con mayor frecuencia los dispositivos de digitalización son pasos valiosos para hacer a los empleados responsables de sus acciones diarias y demostrar que la empresa se ocupa de su personal y del ambiente.

Incrementar la eficiencia

Debido al uso más eficiente de materiales de producción y administrativos la eficiencia de la organización se incrementa automáticamente. Se necesita tener un enfoque más amplio sobre el uso cotidiano de los consumibles tanto en las áreas de operación como las administrativas con el fin de obtener una visión sobre uso eficiente y no solo sobre el usar menos, suena casi lo mismo pero los enfoques y resultados son más ambiciosos y más tangibles cuando miramos a través de la perspectiva de “Uso eficiente”

Promover la sustentabilidad ambiental en la estrategia del negocio

La integración de mejores prácticas ambientales en la estrategia de la empresa han demostrado que son una excelente opción para promover la sustentabilidad ambiental y de esta forma una oportunidad ideal para obtener ahorros y beneficiar la imagen corporativa además de que al mismo tiempo se protege nuestro entorno ambiental, tan necesario para conservar nuestro estilo de vida y que esto repercuta en beneficio de las futuras generaciones.

Crédito: Oficina Verde

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.