Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSE¿Qué puede ser considerado violencia y acoso laboral?

¿Qué puede ser considerado violencia y acoso laboral?

¿Qué puede ser considerado violencia y acoso laboral?

  • La OIT ha establecido acuerdos y emitido recomendaciones para erradicar estas conductas en el mundo del trabajo.

¿Qué puede ser considerado Violencia y Acoso Laboral?

El día 6 de julio de 2022, México depositó el instrumento de ratificación del Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019 (núm. 190)  ante la OIT. Este convenio es el primer tratado internacional que aborda la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

También, este convenio proporciona un marco común para la acción, constituye una oportunidad única para forjar un futuro del trabajo basado en la dignidad y el respeto, y pone de manifiesto el derecho de todas las personas a un mundo sin violencia y acoso.

México, al suscribirlo, reconoce de que la violencia y el acoso tienen un profundo impacto en la integridad física y mental de las personas, deterioran el ambiente de trabajo y la productividad, y tienen serias consecuencias para la familia y la comunidad.

Violencia y Acoso Laboral

La violencia y el acoso laboral pueden manifestarse de diversas maneras, y es importante reconocer diferentes formas de comportamiento que constituyen estos problemas. Algunas de las acciones que pueden ser consideradas violencia y acoso laboral incluyen:

  1. Violencia Física: Cualquier tipo de agresión física, como golpes, empujones o actos de violencia directa contra un empleado.
  2. Violencia Psicológica: Incluye intimidación, humillación, amenazas verbales, manipulación emocional y conductas abusivas destinadas a dañar la salud mental de la persona afectada.
  3. Acoso Sexual: Comentarios inapropiados, insinuaciones sexuales no deseadas, avances sexuales no consentidos y cualquier otra forma de acoso sexual en el lugar de trabajo.
  4. Discriminación de Género: Actos de discriminación basados en el género de una persona, como la negación de oportunidades laborales, el trato desigual en cuanto a salario o responsabilidades, o la promoción de estereotipos de género negativos.
  5. Acoso Verbal: Comentarios ofensivos, chismes maliciosos, insultos, burlas o cualquier forma de comunicación que tenga como objetivo menospreciar a un empleado.
  6. Aislamiento o Exclusión: Dejar a un empleado fuera de actividades laborales o sociales, marginándolo y creando una sensación de aislamiento.
  7. Ciberacoso: El uso de medios electrónicos para acosar a un empleado, como correos electrónicos o mensajes ofensivos en línea.
  8. Sabotaje Laboral: Actos que perjudican intencionadamente el trabajo de un empleado, como ocultar información importante o boicotear proyectos.
  9. Cargas de Trabajo Excesivas: Asignar a una persona una cantidad de trabajo inabordable como forma de acoso.
  10. Violencia Estructural: Políticas o prácticas organizativas que perpetúan la desigualdad de género o permiten la violencia y el acoso laboral.

Conclusión

Es importante destacar que la percepción de violencia y acoso laboral puede variar de persona a persona, y lo que es inaceptable para uno puede no serlo para otro. Por lo tanto, es esencial que las organizaciones tengan políticas y procedimientos claros para abordar estas cuestiones y proporcionar un ambiente laboral seguro y respetuoso para todos los empleados.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.