Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Individual (RSI)¿Qué le preocupa a México y el Mundo en 2024?

¿Qué le preocupa a México y el Mundo en 2024?

¿Qué le preocupa a México y el Mundo en 2024?

  • A pesar de las preocupaciones, más del 50% de los mexicanos considera que el país va en la dirección correcta.
  • Sin embargo, este optimismo ha disminuido en los últimos dos meses.
  • Estas reflexiones relacionadas directa o indirectamente con la responsabilidad social y la agenda de la ONU nos invitan a considerar cómo abordar y superar los desafíos que se avecinan en 2024.

¿Qué le preocupa a México y el Mundo en 2024?

La inquietante sombra del crimen y la violencia

El reciente estudio de Ipsos, “¿Qué le preocupa al mundo?“, ha arrojado luz sobre las preocupaciones globales y mexicanas para el año 2024. A nivel mundial, la inflación, la pobreza, y el crimen encabezan la lista, pero México tiene sus propias perspectivas.

Mexicanos inquietos por la seguridad

Más del 50% de los mexicanos expresan su mayor preocupación por el crimen y la violencia. Este temor supera incluso a la inflación y el desempleo. En comparación global, Chile y Perú comparten esta preocupación, liderando el grupo de 29 países encuestados.

Desempleo: una sombra global

A nivel mundial, el 27% de los encuestados teme al desempleo en 2024. En México, esta cifra se eleva al 36%, destacando la ansiedad y la incertidumbre económica a nivel nacional. El desempleo se sitúa como la segunda mayor preocupación en el país.

Inflación: la tercera inquietud mexicana

La inflación ocupa el tercer lugar en las preocupaciones de los mexicanos, con un 31%. A nivel global, países como Argentina y Turquía lideran las inquietudes con porcentajes más altos. Indonesia, en cambio, muestra la menor preocupación con un 17%.

Pobreza y desigualdad: un reto global

A nivel mundial, el 29% de las personas considera la pobreza y la desigualdad como una de las mayores preocupaciones. En México, ocupa el cuarto lugar con un 27%. Otros países latinoamericanos como Argentina y Brasil también comparten esta inquietud.

Corrupción persistente

La corrupción política-financiera se mantiene como la quinta mayor preocupación tanto a nivel global (26%) como en México (24%). Aunque estos porcentajes no han variado en seis meses, la preocupación persiste, mostrando la necesidad de acciones continuas.

El coronavirus en segundo plano

Sorprendentemente, el coronavirus ocupa el puesto 17 entre 18 preocupaciones. A nivel mundial, solo el 7% de las personas está preocupado, y en México, este porcentaje es del 10%. En un extremo, Malasia lidera las preocupaciones con un 29%, mientras que Argentina muestra un 0%.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Coppel y Fundación Coppel lanzan campaña para la conservación del lobo mexicano

Con la compra de productos seleccionados de la marca Refill, los clientes de Coppel apoyarán a recaudar y donar a la reproducción del lobo mexicano.

UNICEF México: Tejiendo alianzas y renovando compromisos por la infancia

La colaboración entre UNICEF y COPARMEX busca promover los derechos de la niñez en México, impulsando ambientes laborales favorables y políticas empresariales sensibles a las familias.

México y cambio climático: Opinión pública sobre responsabilidad y confianza

Estudio revela que la mayoría de los mexicanos demanda más acción gubernamental contra el cambio climático, aunque perciben falta de planificación conjunta y desconfían de las afirmaciones ambientales empresariales.