Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSE¿Qué es la certificación LEED?

¿Qué es la certificación LEED?

LEED, por sus siglas en inglés de Leadership in Energy & Environmental Design, es un sistema de certificación de edificios sostenibles desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos,

conocida como USGBC por su acrónimo en inglés, en 1993 cuando los miembros de la organización se dieron cuenta de la necesidad de definir un sistema verificable para la industria de la construcción sostenible que pudiera aplicar en proyectos como :

  • Diseño y Construcción de Nuevos Edificios 

  • Remodelación 

  • Operaciones y mantenimiento de edificios 

  • Desarrollo de Colonias 

  • Casas
  • Zonas Industriales
  • Edificios corporativos o departamentales, entre otros.


En la década de los 90’s la USGBC comenzó a investigar las métricas de construcción verdes existentes y sus sistemas de calificación, menos de un año después de la formación de dicho consejo, observaron la necesidad de centrarse en este tema y establecieron un comité para desarrollar la iniciativa. El comité comenzó con actividades para promover edificios verdes, y al hacerlo, fomentar una mayor vitalidad económica y la salud ambiental a menor costo (fuente: LEED, UGBC).

La industria de la construcción tiene un profundo impacto en nuestro ambiente, la economía, la salud y la productividad. Los avances en la ciencia de la construcción, la tecnología y las operaciones están ahora disponibles para los diseñadores, constructores, operadores y propietarios que quieren construir de forma sustentable y maximizar tanto el rendimiento económico como el medioambiental.

La construcción sustentable busca reducir el impacto ambiental del proceso de construcción en todas sus etapas, reduciendo la cantidad de energía utilizada, el uso de materiales ambientalmente amigables con emisiones reducidas de Gases de Efecto Invernadero, con tecnologías de optimización de uso de agua, aplicación de energías renovables, así como promover un diseño y construcción utilizando las características ambientales en sitio para reducir lo más posible el uso de energéticos.

Actualmente, es a través del programa de certificación de edificios LEED® que se otorga un reconocimiento al esfuerzo de los constructores para reducir su impacto ambiental y transformar el entorno construido, por lo que existen cuatro niveles de calificación: “Certificado”, “Plata”, “Oro”, “Platino”, los cuales se otorgan dependiendo de las características de la obra y el tipo de iniciativas ambientales que se incluyen en la misma.

Características de LEED®

La edificación con sistemas de clasificación LEED® es de carácter voluntario, basado en el cumplimiento de lineamientos establecidos por el USGBC y orientado al mercado.  Ocupa la tecnología existente y probada, evalúan el desempeño ambiental durante el ciclo de vida del edificio, proporciona un estándar reconocido para edificios verdes basados en su  diseño, construcción y operación.

Cada sistema de clasificación LEED se organiza en 5 categorías ambientales:

  1. Sitio sustentable
  2. Eficiencia de agua
  3. Energía y atmósfera
  4. Materiales y recursos
  5. Calidad del ambiente interior

Una categoría adicional, “Innovación en el diseño”, aborda la experiencia de construcción sustentable, así como las medidas de diseño no cubiertos por las 5 categorías ambientales; puntos de bonificación regionales son otra característica de la certificación LEED® que reconoce la importancia de las condiciones locales para determinar las mejores prácticas de diseño y construcción del medio ambiente.

Asimismo, la certificación LEED® cuenta con sistemas de construcción que están diseñados para proporcionar un conjunto de criterios de rendimiento para certificar diseño y construcción sustentable, conocido como LEED Core & Shell, que busca que la responsabilidad entre el propietario y el inquilino.

Para obtener la certificación LEED®, el proyecto solicitante debe satisfacer todos los requisitos previos y alcanzar un número mínimo de puntos en las calificaciones  establecidas por el USGBC. La construcción que busca la certificación requiere un servicio de verificación por un tercero quien llevará a cabo el proceso de revisión del cumplimiento de los lineamientos LEED® correspondientes y que emitirá observaciones al USGBC para la certificación de la obra. EL proceso de verificación inicia desde el proceso de diseño, plan de trabajo, selección de materiales, etc., dependiendo del alcance y tipo de certificación LEED® buscada.  Actualmente, TUV Rheinland ofrece los servicios de verificación y certificación LEED®.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.