Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSE¿Qué es la certificación LEED?

¿Qué es la certificación LEED?

LEED, por sus siglas en inglés de Leadership in Energy & Environmental Design, es un sistema de certificación de edificios sostenibles desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos,

conocida como USGBC por su acrónimo en inglés, en 1993 cuando los miembros de la organización se dieron cuenta de la necesidad de definir un sistema verificable para la industria de la construcción sostenible que pudiera aplicar en proyectos como :

  • Diseño y Construcción de Nuevos Edificios 

  • Remodelación 

  • Operaciones y mantenimiento de edificios 

  • Desarrollo de Colonias 

  • Casas
  • Zonas Industriales
  • Edificios corporativos o departamentales, entre otros.


En la década de los 90’s la USGBC comenzó a investigar las métricas de construcción verdes existentes y sus sistemas de calificación, menos de un año después de la formación de dicho consejo, observaron la necesidad de centrarse en este tema y establecieron un comité para desarrollar la iniciativa. El comité comenzó con actividades para promover edificios verdes, y al hacerlo, fomentar una mayor vitalidad económica y la salud ambiental a menor costo (fuente: LEED, UGBC).

La industria de la construcción tiene un profundo impacto en nuestro ambiente, la economía, la salud y la productividad. Los avances en la ciencia de la construcción, la tecnología y las operaciones están ahora disponibles para los diseñadores, constructores, operadores y propietarios que quieren construir de forma sustentable y maximizar tanto el rendimiento económico como el medioambiental.

La construcción sustentable busca reducir el impacto ambiental del proceso de construcción en todas sus etapas, reduciendo la cantidad de energía utilizada, el uso de materiales ambientalmente amigables con emisiones reducidas de Gases de Efecto Invernadero, con tecnologías de optimización de uso de agua, aplicación de energías renovables, así como promover un diseño y construcción utilizando las características ambientales en sitio para reducir lo más posible el uso de energéticos.

Actualmente, es a través del programa de certificación de edificios LEED® que se otorga un reconocimiento al esfuerzo de los constructores para reducir su impacto ambiental y transformar el entorno construido, por lo que existen cuatro niveles de calificación: “Certificado”, “Plata”, “Oro”, “Platino”, los cuales se otorgan dependiendo de las características de la obra y el tipo de iniciativas ambientales que se incluyen en la misma.

Características de LEED®

La edificación con sistemas de clasificación LEED® es de carácter voluntario, basado en el cumplimiento de lineamientos establecidos por el USGBC y orientado al mercado.  Ocupa la tecnología existente y probada, evalúan el desempeño ambiental durante el ciclo de vida del edificio, proporciona un estándar reconocido para edificios verdes basados en su  diseño, construcción y operación.

Cada sistema de clasificación LEED se organiza en 5 categorías ambientales:

  1. Sitio sustentable
  2. Eficiencia de agua
  3. Energía y atmósfera
  4. Materiales y recursos
  5. Calidad del ambiente interior

Una categoría adicional, “Innovación en el diseño”, aborda la experiencia de construcción sustentable, así como las medidas de diseño no cubiertos por las 5 categorías ambientales; puntos de bonificación regionales son otra característica de la certificación LEED® que reconoce la importancia de las condiciones locales para determinar las mejores prácticas de diseño y construcción del medio ambiente.

Asimismo, la certificación LEED® cuenta con sistemas de construcción que están diseñados para proporcionar un conjunto de criterios de rendimiento para certificar diseño y construcción sustentable, conocido como LEED Core & Shell, que busca que la responsabilidad entre el propietario y el inquilino.

Para obtener la certificación LEED®, el proyecto solicitante debe satisfacer todos los requisitos previos y alcanzar un número mínimo de puntos en las calificaciones  establecidas por el USGBC. La construcción que busca la certificación requiere un servicio de verificación por un tercero quien llevará a cabo el proceso de revisión del cumplimiento de los lineamientos LEED® correspondientes y que emitirá observaciones al USGBC para la certificación de la obra. EL proceso de verificación inicia desde el proceso de diseño, plan de trabajo, selección de materiales, etc., dependiendo del alcance y tipo de certificación LEED® buscada.  Actualmente, TUV Rheinland ofrece los servicios de verificación y certificación LEED®.

Convocatorias

¿Lidera un proyecto de sostenibilidad o humanitarismo? ¡Su iniciativa puede ser reconocida a nivel global!

El Premio otorgará 1 millón de dólares a los ganadores en las categorías de Salud, Alimentos, Energía, Agua y Acción por el Clima; mientras que en la categoría de Escuelas Secundarias Globales repartirá hasta 150.000 dólares a cada ganador para que implemente o expanda aún más su proyecto.

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones formalizan una alianza estratégica para fortalecer el sector petrolero offshore

La alianza entre Cotemar y EBSE Ingeniería de Soluciones capitaliza la experiencia, la infraestructura y la visión estratégica de ambas compañías, a fin de enfrentar los desafíos del entorno global offshore.

Gerdau Corsa reconoce el liderazgo femenino en la industria del acero

En su tercera edición, el evento “Mujeres que moldean y construyen el futuro” reunió a más de 80 mujeres líderes del sector siderúrgico nacional. Paneles, análisis de mercado y experiencias personales marcaron una jornada de inspiración, conocimiento y reconocimiento.

Ternium y Servicios Integrales Nova reciben doble distintivo por su compromiso con la salud y el bienestar laboral

Workplace Wellness Council otorgó a Ternium y Servicios Integrales Nova el distintivo como Organizaciones Responsablemente Saludables. Hospital Nova brinda atención a más de 50 mil socios en Nuevo León como parte del modelo de salud integral de Ternium.