Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEPYMES mexicanas clave para el desarrollo sostenible y la economía

PYMES mexicanas clave para el desarrollo sostenible y la economía

PYMES mexicanas clave para el desarrollo sostenible y la economía:

  • Las PYMES mexicanas, motor de la economía, enfrentan desafíos en financiamiento y transformación digital. Son esenciales para la innovación y el desarrollo sostenible.
  • El Foro de la MIPYME ofrece un espacio para fortalecer su competitividad y resiliencia.

PYMES mexicanas clave para el desarrollo sostenible y la economía

Las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES) son fundamentales para la economía mexicana. Estas unidades productivas representan el 99.8% de las empresas en el país, lo que subraya su papel esencial en la estructura empresarial nacional. Además de su alta concentración, generan más del 78% del empleo formal y contribuyen con aproximadamente el 52% del Producto Interno Bruto (PIB).

A pesar de su importancia, las PYMES enfrentan desafíos significativos, como la falta de financiamiento y un rezago en la transformación digital. En un entorno global que demanda innovación y sostenibilidad, estas empresas deben superar estos obstáculos para mantenerse competitivas.

El futuro se construye desde la base

El Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) enfatiza que es imposible discutir el futuro de la economía sin considerar a las PYMES como el motor de cambio. El secretario permanente del CEIB, Narciso Casado, afirma que en estas empresas reside el talento y la resiliencia necesarios para transformar el tejido empresarial de toda la región.

El Foro de la MIPYME es una plataforma crucial para abordar estos temas. Este encuentro busca definir compromisos y acciones para el sector, reuniendo a expertos para debatir sobre la digitalización, el financiamiento y la sostenibilidad. La próxima edición, que se celebrará en Tenerife, España, representa una oportunidad para que los empresarios mexicanos participen activamente y aporten a la agenda regional.

México y la agenda de sostenibilidad

México, con un ecosistema empresarial diverso de 4.9 millones de empresas, tiene un potencial significativo para contribuir al diálogo regional sobre nuevos modelos de negocio. La adaptación y el apoyo a estas empresas son esenciales. Se les debe impulsar a adoptar prácticas sostenibles y a integrarse en cadenas de valor, lo que les permitiría expandirse a mercados globales.

Las soluciones a los retos económicos y sociales no provienen únicamente de las grandes corporaciones, sino de la capacidad de las pequeñas empresas para innovar y transformar su entorno. La consolidación del Foro de la MIPYME demuestra el valor de un espacio colaborativo para impulsar el desarrollo sostenible y colocar a las pequeñas empresas en el centro de la agenda.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

United Airlines celebra el Día de las Niñas en la Aviación en el AICM

United Airlines inspira a las niñas a seguir carreras en la aviación al abrirles las puertas de sus operaciones en la Ciudad de México.

Dominio del inglés como herramienta para el desarrollo social y económico

El inglés se consolida como una herramienta global de desarrollo, esencial para la contratación en empresas internacionales y el acceso a mejores oportunidades laborales. Su dominio es clave para la integración cultural y el conocimiento.

World Vision México exhorta a generar destinos seguros para niños y adolescentes

La niñez y adolescencia en movilidad es uno de los grupos poblacionales en mayor riesgo de explotación sexual o laboral en los destinos turísticos. World Vision México hace un llamado a priorizar la atención a los factores de peligro y riesgo para las niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, en el marco del evento deportivo.