Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSEPYMES mexicanas clave para el desarrollo sostenible y la economía

PYMES mexicanas clave para el desarrollo sostenible y la economía

PYMES mexicanas clave para el desarrollo sostenible y la economía:

  • Las PYMES mexicanas, motor de la economía, enfrentan desafíos en financiamiento y transformación digital. Son esenciales para la innovación y el desarrollo sostenible.
  • El Foro de la MIPYME ofrece un espacio para fortalecer su competitividad y resiliencia.

PYMES mexicanas clave para el desarrollo sostenible y la economía

Las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES) son fundamentales para la economía mexicana. Estas unidades productivas representan el 99.8% de las empresas en el país, lo que subraya su papel esencial en la estructura empresarial nacional. Además de su alta concentración, generan más del 78% del empleo formal y contribuyen con aproximadamente el 52% del Producto Interno Bruto (PIB).

A pesar de su importancia, las PYMES enfrentan desafíos significativos, como la falta de financiamiento y un rezago en la transformación digital. En un entorno global que demanda innovación y sostenibilidad, estas empresas deben superar estos obstáculos para mantenerse competitivas.

El futuro se construye desde la base

El Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) enfatiza que es imposible discutir el futuro de la economía sin considerar a las PYMES como el motor de cambio. El secretario permanente del CEIB, Narciso Casado, afirma que en estas empresas reside el talento y la resiliencia necesarios para transformar el tejido empresarial de toda la región.

El Foro de la MIPYME es una plataforma crucial para abordar estos temas. Este encuentro busca definir compromisos y acciones para el sector, reuniendo a expertos para debatir sobre la digitalización, el financiamiento y la sostenibilidad. La próxima edición, que se celebrará en Tenerife, España, representa una oportunidad para que los empresarios mexicanos participen activamente y aporten a la agenda regional.

México y la agenda de sostenibilidad

México, con un ecosistema empresarial diverso de 4.9 millones de empresas, tiene un potencial significativo para contribuir al diálogo regional sobre nuevos modelos de negocio. La adaptación y el apoyo a estas empresas son esenciales. Se les debe impulsar a adoptar prácticas sostenibles y a integrarse en cadenas de valor, lo que les permitiría expandirse a mercados globales.

Las soluciones a los retos económicos y sociales no provienen únicamente de las grandes corporaciones, sino de la capacidad de las pequeñas empresas para innovar y transformar su entorno. La consolidación del Foro de la MIPYME demuestra el valor de un espacio colaborativo para impulsar el desarrollo sostenible y colocar a las pequeñas empresas en el centro de la agenda.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.

Alpura dona 1000 despensas a familias afectadas por lluvias en 5 estados

Alpura, una empresa mexicana, demostró su compromiso social al donar mil despensas a las familias damnificadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.