Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadProyectos mexicanos reconocidos en el Holcim Awards 2014 para Latinoamérica

Proyectos mexicanos reconocidos en el Holcim Awards 2014 para Latinoamérica

Dos proyectos de construcción sustentable elaborados por estudiantes y arquitectos mexicanos ganaron el segundo y tercer lugar en el Holcim Awards 2014 para Latinoamérica, que premia las mejores propuestas en la región y que en esta edición Colombia obtuvo el primer sitio.

El presidente del jurado, Bruno Stagno, resaltó que se registraron 595 proyectos en la región y los tres primeros competirán por el máximo galardón Global Holcim Awards 2015, donde concursan las cinco regiones del planeta.

Las propuestas ganadoras, dijo, se enfocan en la adaptabilidad y funcionamiento social y muestran que la construcción sustentable está desarrollando respuestas multi-disciplinarias a los desafíos de nuestros tiempos, además de que hay una relación directa entre clima y materiales de construcción.

El primer lugar fue para el proyecto de parque público construido sobre una serie de reservas (tanques) de agua en Medellín, que fusiona imperativos sociales con requerimientos técnicos.

El segundo fue para el mexicano Román Cordero Tovar, de Plug Arquitectura, de Mérida, Yucatán, que presentó el proyecto de construcción de un centro forestal en Puerto Viejo de Sarapiqui, Costa Rica.

Al respecto, el galardonado subrayó que la sustentabilidad responde a una urgencia del planeta, que se debe tomar seriamente. El proyecto, agregó, toma en cuenta normas éticas y responsabilidad social, calidad ecológica, rendimiento económico e impacto estético.

El tercer lugar correspondió a Francisco Pardo y Julio Amezcua, del despacho AT103, en la Ciudad de México, por el proyecto de escuela con alineación pedagógica en San Andrés Payuca, Puebla, México.

Se trata de un modelo educativo alternativo que suma a los contenidos regulares la enseñanza de prácticas agrícolas, ganaderas y métodos de construcción. “Los niños aprenden a hacer su propio desayuno, pues hay gallinas, vacas y otros animales de granja, conocen más cerca el mundo”, resalta Pardo.

Amezcua comenta en tanto que el proyecto, que podría comenzar a construirse el próximo año y replicarse en otras entidades del país, propone el uso de bloques de adobe compactos, con esquinas cónicas que permiten ensamblarlos en una serie de curvas basadas en principios orgánicos.

Asimismo, dos estudiantes de la UNAM, Andrés Solís y Lazbent Pavel Escobedo, recibieron el segundo premio en la categoría Next Generation, por una iglesia y un centro comunitario de madera reciclada en Zoh Laguna, Campeche, que además permite la recolección de lluvia en techos y purificación de agua contaminada de la laguna.

Mientras que los arquitectos mexicanos Juan Carlos Cano y Paloma Vera, así como Federico Llamas, académico de la Universidad del Medio Ambiente, ganaron el segundo lugar en la categoría “Acknowledgement”, por un campus universitario para la regeneración de la comunidad en Acatitlan, Valle de Bravo, México.

Finalmente, el presidente del jurado latinoamericano destacó que los proyectos presentados reflejan una creciente preocupación por el tema del agua.

Se revisaron propuestas que solucionan la problemática del agua en zonas urbanas, mitigación de crecidas, recuperación de fondos de ríos, transporte fluvial, captación y retención de agua en techos y “no sólo ahorro de agua, sino qué hacer con ella”, subrayó.

La competencia Holcim Awards for Sustainable Construction convoca cada tres años a la presentación de proyectos de construcción innovadores, futuristas y tangibles, y es organizada por Holcim Foundation, con sede en Suiza, desde 2004 y ofrece premios por un total de dos millones de dólares.

Crédito: Notimex

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.