Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Proponen apoyo a la lectoescritura como herramienta de desarrollo social

Proponen apoyo a la lectoescritura como herramienta de desarrollo social

280 alumnos del Tecnológico de Monterrey en el Estado de México, participaron en un programa de apoyo a lectoescritura para pequeños apoyados por una asociación civil. Con esta tarea, a la vez que se fomenta la labor social en los alumnos tutores, se forma una competencia invaluable para que quienes son el futuro del País, realmente tengan la capacidad de accionarlo.

“La tarea de la ciudanía –de la auténtica ciudadanía– es responder de manera organizada ante las necesidades del entorno; con esta premisa iniciamos un proyecto asociado con la materia ‘Ética, persona y sociedad‘, que tiene el propósito de que los estudiantes incorporen de manera activa los conceptos que constituyen el saber ético, mediante un proyecto de apoyo a la comunidad“, afirma la Mtra. Luz Graciela Castillo Rocha, profesora del Departamento de Ciencias de la Conducta y Humanidades en el Campus Estado de México del Tecnológico de Monterrey.

Es a partir de esta intención, que se desarrolló el proyecto de Lectoescritura en el que participaron durante el semestre agosto-diciembre de 2013, 280 alumnos inscritos en nueve grupos presenciales, cuya labor fue apoyar el la competencia lectora en 67 niños y jóvenes de la comunidad cercana al campus y que forman parte de MUNIRA, A.C., asociación que les brinda servicios de apoyo en educación y salud, dada la situación económica y condición particular que les dificultan un desempeño regular en cuanto a resultados de aprendizaje.

La lectoescritura en la prueba PISA es una de las habilidades que se muestran con los peores resultados en México, de acuerdo informes de la OCDE. Y esto impacta no solo en la formación académica de las personas, sino también en una tan importante como la social y la ética.

El desarrollo humano lo define el PNUD como aquél que “sitúa a las personas en el centro del desarrollo, trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran”.

“Es indudable que aspirar a una calidad de vida digna tiene una relación muy estrecha con el desarrollo humano, y los elementos que lo apuntalan tienen que ver -entre otros- con la capacidad de desarrollar el potencial individual, meta a la que apuesta la educación”, señaló la Mtra. Castillo.

Los 280 alumnos fueron coordinados por los profesores Jesús Baca, Mercedes Caraballoso, Luz Graciela Castillo y Sheilla Quintana y cada equipo asumió el rol de tutores de un niño o una niña, a quien apoyaron tres veces por semana en el perfeccionamiento de su competencia lectora; los alumnos tutores registraron el progreso de sus pequeños estudiantes y al finalizar el ciclo realizaron un reporte de desempeño.

“Al comprometerse de manera colectiva en esta tarea, los alumnos tuvieron que enfrentar cada uno a su manera el reto que les representó trabajar con los niños, pusieron en práctica respeto, tolerancia, paciencia y creatividad; se enfocaron a trabajar de manera coordinada y, lo más importante, dedicaron el mejor recurso que disponemos como seres humanos – el tiempo – a generar una aportación concreta al desarrollo y oportunidades de una persona”, finaliza.

Fuente: Itesm

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.