Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasEconomía CircularPrograma 'Pequeño Productor' de Walmart vende miel en 170 tiendas

Programa ‘Pequeño Productor’ de Walmart vende miel en 170 tiendas

Programa ‘Pequeño Productor’ de Walmart vende miel en 170 tiendas: Grupo Apícola Texán Palomeque (GATP), ubicado en Yucatán, México, vende miel a 170 tiendas de Walmart, una historia que comenzó en el rancho llamado Muuk’ Kaab, que significa “la fuerza de las abejas”.

Programa ‘Pequeño Productor’ de Walmart vende miel en 170 tiendas

En ese rancho, Fermín Koyoc Canul, el fundador, introdujo las primeras colmenas tecnificadas a la comunidad y fundó su primer apiario. A partir de ese momento, más personas se interesaron en la actividad y establecieron apiarios en sus terrenos.

Fue así que en 2006, se formó el GATP con apicultores de la comunidad y el propósito de buscar alternativas para el mejoramiento de la producción de miel.

Trataron de conseguir apoyos por parte de organismos gubernamentales, esto con la finalidad de reducir el costo de la materia prima para producir miel a granel. Sin embargo, esta lucha se hizo por tres años sin resultados positivos. No importando esto, el grupo continúo trabajando en la apicultura.

Actualmente, Muuk’ Kaab es la marca bajo la cual se envasa y comercializa la miel producida por familias en los apiarios de Texán de Palomeque y Ek Balam en Yucatán.
Walmart y la historia de éxito

La empresa obtuvo el apoyo de Walmart de México y Centroamérica a través del programa de “Pequeño Productor” y, con ello, la cadena de tiendas minoristas incorporó a distintos proveedores a su catálogo con la finalidad de ayudar al desarrollo de las mejores prácticas en todo el proceso de comercialización de mercancías y su distribución.

La Comunidad Texán de Palomeque, ubicada en el Municipio de Hunucmá en el estado de Yucatán, inició la apicultura hace 70 años. En aquel entonces, cada productor vendía la miel que producía por su cuenta.

Durante 2006, se unieron 33 apicultores de la comunidad y crearon el Grupo Apícola Texán Palomeque para desarrollarse en conjunto y elevar sus ventas.

En 2011, se incorporaron al programa de desarrollo “Pequeño Productor” de Fundación Walmart de México, vendiendo solamente en cinco tiendas.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.