Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Programa de reciclaje efectivo en 3 pasos

Programa de reciclaje efectivo en 3 pasos: Es curioso cuando le preguntas a una persona si sabe lo que es la RSE inmediatamente lo asocia con empresas que realizan acciones tales como reciclar la basura. Pero, ¿sabes cuántas empresas en México realmente lo hacen?

Es curioso cuando le preguntas a una persona si sabe lo que es la responsabilidad social empresarial inmediatamente lo asocia con empresas que realizan acciones tales como –sí, imaginaste bien- reciclar la basura. Pero, ¿sabes cuántas empresas en México realmente lo llevan a cabo?

El problema de la basura es mundial. De acuerdo a un estudio realizado por el Banco Mundial, cada día generamos más de 3.5 millones de toneladas de residuos sólidos y esta cifra se duplicará en el año 2025.

Tan sólo en México se recolectan diariamente 86,343 toneladas de basura, es decir, 770 gramos por persona.

La basura no sería un inconveniente si todos la separáramos, la recicláramos y le diéramos vida útil nuevamente. Existen ejemplos exitosos de países como Suiza, Suecia y Noruega, quienes lo han logrado en poco tiempo. Si bien en México ha habido importantes avances, sobre todo con el reciclaje del PET, aún estamos muy lejos de llegar a cifras superiores al 11% del total de la basura que generamos.

¿Qué se requiere para que México sea un país ejemplar en materia de reciclaje?

Adivinaste otra vez, un cambio de cultura. La responsabilidad social empresarial juega un papel central ya que implica trabajar con las personas que conforman las empresas para que se sientan partícipes de la transformación de la empresa hacia la sostenibilidad.

No tengo la cifra exacta del número de empresas que realizan prácticas de reciclaje al interior pero le aseguro que son mucho menos de las que piensa. Cambiar la mentalidad de “para qué separar la basura si de todas formas el camión la vuelve a revolver”, para adoptar una nueva puede resultar una tarea titánica.

Programa de reciclaje efectivo en 3 pasos

1. Información para el reciclaje

A pesar de que parecería de sentido común, le sorprendería ver la cantidad de personas que aún no sabe distinguir los tipos de basura. Peor aún, no saben las consecuencias tan graves para la salud de seguir utilizando tiraderos de basura a cielo abierto y rellenos sanitarios.

2. Contenedores para el reciclaje bien señalizados

Utilizar colores, iconos y tapas con la forma del objeto son algunas tácticas para que las personas aprendan a distinguir entre los tipos de basura. Una buena señalización garantiza una adecuada separación.

3. Incentivos para el reciclaje

Recompensar lo bien hecho asegura el éxito de cualquier nuevo programa. Las empresas que se dedican a reciclar la basura remuneran ya sea en efectivo o en especie por los materiales recolectados, lo cual puede ser utilizado para dar continuidad al programa.

Si la empresa realiza estos sencillos pasos de manera sistemática, estará contribuyendo no sólo a la responsabilidad social de la empresa sino a disminuir uno de los problemas que más aquejan a nuestro planeta.

[td_block_15 custom_title=”Relacionado con: 3R La regla de las tres erres (Reducir, Reciclar y Reutilizar)” post_ids=”6810,319,208,191,144,8000,6949,6810,777,262″ limit=”9″ css=”.vc_custom_1534607484744{margin-top: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;padding-top: 20px !important;padding-bottom: 20px !important;background-color: #F3F7FA !important;}” tdc_css=””]

*Consultora de Promotora ACCSE, consultoría líder en responsabilidad social y desarrollo sustentable.
Únete: @accsemx y facebook.com/accsemx
Fuente: Mundo Ejecutivo

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.

DHL Express México y TECHO construyen nuevo centro comunitario

Gracias a la donación de casi 190 mil pesos y el trabajo de 40 voluntarios, este año la población de Amalacachico contará con una nueva sede para el desarrollo social.

Nestlé Professional anuncia al ganador de su programa de emprendimiento

Durante el evento micronegocios y emprendedores escucharon tips, herramientas e historias inspiradoras de expertos en la materia.