Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasONGs y Tercer SectorPrograma de Ciudades del Pacto Mundial

Programa de Ciudades del Pacto Mundial

La Red Mexicana de Pacto Mundial realizó un webinar para abordar el Programa de Ciudades del Pacto Mundial, mismo que tiene como objetivo orientar a urbes, estados y municipios a alinear sus iniciativas metropolitanas, de sustentabilidad y ambientales a los principios de Pacto Mundial.

El Programa de las Ciudades es el componente o herramienta urbana de la ONU, para apoyar a las ciudades a alinear sus operaciones en materia de: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción. Tiene su fundación de colaboración entre gobierno, sector privado y sociedad civil, y cuenta con 135 participantes.

De acuerdo con Elizabeth Ryan, Directora Adjunta del Programa de Ciudades del Pacto Mundial de la ONU, “cada ciudad tiene distintas áreas de oportunidad o problemáticas; con la ayuda de esta iniciativa, las ciudades pueden identificar los desafíos y permite realizar una estrategia y ejecutar proyectos para alcanzar el desarrollo, gobernanza y sustentabilidad de la ciudad” destacó Rayan, quien encabeza esta iniciativa de la ONU que inició en 2003.

Esta iniciativa también trabaja con los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), incluidos en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, que pretenden poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático. Para el tema de ciudades sustentables, Ryan destacó el objetivo 11, el cual se enfoca en hacer ciudades y asentamientos humanos incluyentes, seguros, resistentes y sostenibles.

El Programa de Ciudades cuenta con la herramienta City Scan, la cual sirve para diagnosticar y elaborar informes; para que las ciudades identifiquen los desafíos de la región, registren su progreso, las prioridades, planes y compartan casos de éxito. Permite además una perspectiva holística del entorno en la que el gobierno de la ciudad funciona, además de realizar una estrategia y acción de proyectos.

Dentro de la Red del Pacto Mundial México, se encuentran alineados 10 participantes al Programa de Ciudades, entre ellos: la Ciudad de México; cuatro estados: Querétaro, Sonora, Veracruz y Yucatán; las delegaciones: Miguel Hidalgo y Milpa Alta; tres municipios: Durango, Querétaro y Santa Catarina, N.L.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.