Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Productividad e impacto social, metas de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Productividad e impacto social, metas de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE), tomada como un ejercicio dirigido al sector productivo puede modificar la gestión de las compañías y su impacto en la comunidad, señaló Laura Iturbide, directora del Instituto de Desarrollo Empresarial Anáhuac.

Durante la presentación de la primera edición del libro de “Casos de éxito de Responsabilidad Social Empresarial”, editado por la firma 8A Comunicación Corporativa que dirige Ana Luisa Ochoa Millán, se presentaron nueve ejemplos de empresas pioneras que incidieron de manera directa e indirecta en la solución de graves problemas nacionales con el desarrollo de proyectos sustentables.

En ese sentido, Iturbide Galindo, señaló que junto a Jorge Reyes, director del Centro IDEARSE de la de la Universidad Anáhuac, “hemos emprendido una lucha por la responsabilidad social empresarial, iniciamos hace 10 años junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y diversas empresas, desarrollando el traslado de las mejores prácticas a su cadena de valor, ese peregrinaje ha sido difícil, pero leyendo el libro veo y constato como hemos evolucionado y cambiado en los últimos años”.

Por ello, el compendio tiene como finalidad informar a la sociedad mexicana como las empresas hacen esfuerzos para mejorar los niveles de vida de millones de mexicanos a modo de tener un bienestar mundial.

Casos de éxito

Entre las compañías de alto renombre, que se destacan como casos de éxito, destaca América Móvil, con la Aldea Digital, la cual se considera un acertado modelo de inclusión tecnológica.

A su vez, Banamex resaltó en el listado por su compromiso integral con la sociedad, como empleador e impulsor de iniciativas que apoyan el crecimiento de las comunidades mexicanas y al país en su conjunto. En el caso de Bimbo, predominó por el cimiento a comunidades marginadas en la Fundación Pro Mixteca.

Por ello, Laura Iturbide Galindo señaló que Bio-Pappel, que produce papel sin talar árboles, se posiciona como líder de México y América Latina, ya que recicla y reutiliza más de 1.5 millones de toneladas de papel por año; mientras que Cementos Mexicanos (Cemex) por medio de su Programa de Autoconstrucción Asistida (PiAC), apoya a personas en condición de pobreza extrema a construir viviendas.

Además, Coca-Cola desde hace una década ha invertido mil millones de dólares anuales para fomentar acciones que beneficien al país y los ciudadanos. El caso de HSBC financia parte de la instalación de más de 150 sistemas de captación de agua pluvial.

Asimismo, Petróleos Mexicanos (Pemex), ha diseñado un nuevo modelo de responsabilidad social para incidir en el mejoramiento de las comunidades en donde opera con apoyo de sus proveedores y contratistas. Sygenta, por su parte, es una empresa que guarda una vinculación estrecha con el agro, ha desarrollado en Chiapas y Guerrero, un programa para el uso de mejores prácticas agrícolas con mayor productividad.

Crédito: Mundo Ejecutivo / Miriam Mendoza

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

AT&T México y FUNO hacen posible la exposición temporal “Infancias en silencio”

La exposición estará abierta al público a partir del 27 de junio hasta abril de 2026. AT&T México está patrocinando la sala 4 “El Eco digital”, que busca hacer conciencia sobre el impacto del mundo digital en el desarrollo de las infancias y adolescencias.

Fundación Distribuidores Nissan llevó a cabo la primera First Lego League Explore

En el evento participaron 12 Escuelas Distribuidores Nissan donde los estudiantes se adentraron en el mundo de la robótica a través de experiencias lúdicas e interactivas.

Profuturo recibe el Distintivo Empresa Comprometida con la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 2025

La distinción reconoce el compromiso de Profuturo con la creación de entornos laborales incluyentes y diversos, como parte de su visión de futuro para el país.