Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSEProducción y consumo local para el desarrollo sostenible

Producción y consumo local para el desarrollo sostenible

Producción y consumo local para el desarrollo sostenible:

  • El simple hecho de fomentar la producción y el consumo local, pueden ser de gran ayuda para detonar la reactivación o el desarrollo económico, a la par del bienestar social de la localidad.

Producción y consumo local para el desarrollo sostenible

Una de las tendencias que se ha ido observando en los últimos años como parte de las estrategias de sostenibilidad o responsabilidad social de las empresas, así como en las preferencias de algunos segmentos de consumidores, es la incorporación de esquemas de producción y consumo local.

En ambos casos, la motivación puede ser muy variada e incluir criterios económicos como el ahorro en costos de almacenamiento y distribución; sociales como el apoyo al desarrollo de comunidades o pequeños productores locales; ambientales como la reducción de la huella de carbono del producto en cuestión; o una combinación de todos ellos, en mayor o menor medida.

Pero independientemente, de cuál sea el motivo, el simple hecho de fomentar la producción y el consumo local, pueden ser de gran ayuda para detonar la reactivación o el desarrollo económico, a la par del bienestar social de la localidad, al preferir los productos y servicios que provienen de pequeños productores o de productores locales, y que por diversos motivos, pudieran encontrarse en una situación de vulnerabilidad o simplemente no tener oportunidades de acceso a canales de venta y distribución de sus productos.

Esta no es una decisión sencilla, ya que no basta simplemente con tener la intensión de apoyar la producción y el consumo local, sino que deberá definirse una estrategia para ello que permita integrar a este tipo de proveedores como parte de su cadena de suministro, con quienes posiblemente se tendrá que trabajar para llevarlos al nivel óptimo que la empresa requiera, y asesorarlos continuamente conforme se les va desarrollando desde el nivel inicial en el que se encuentren, incluso en algunos casos invirtiendo en ellos.

Desarrollo económico y bienestar social

Este compromiso con la comunidad puede ser parte de la responsabilidad social de la empresa y como tal, deberá ser difundido hacia sus clientes o consumidores, con la intensión de generar en ellos también una conciencia frente a la relevancia que pueden tener estos temas, lo cual a su vez, pudiera redundar en una mejor imagen, mayor reputación o incluso mayores ventas, cuando éstos se solidarizan con el apoyo local brindado por la empresa.

De manera individual, también existen diversas formas en como las personas pueden impulsar la producción y el consumo local, las cuales van desde los huertos para autoconsumo o comunitarios, como la compra de este tipo de productos en ferias, mercados, tianguis o pequeñas tiendas locales, o en aquellas que apoyen a alguna comunidad en situación de vulnerabilidad.

Con estos esquemas, vemos que todos pueden ganar, desde los productores locales, y las empresas que los apoyan, hasta los clientes o consumidores que prefieren y consumen este tipo de productos con una contribución positiva en lo económico, social y ambiental para su entorno y las comunidades cercanas, fomentando y fortaleciendo así cadenas de valor socialmente responsables, con un enfoque local, que en su conjunto también pueden incidir en objetivos globales, como el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que busca garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles al tratar de desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental, aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles, así como mitigar la pobreza y transitar hacia economías verdes y con bajas emisiones de carbono.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.