Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadProcter&Gamble (P&G) introducirá botellas a base de Reciclados Post Consumo (PCR)

Procter&Gamble (P&G) introducirá botellas a base de Reciclados Post Consumo (PCR)

La creación de valor a través de marcas y productos que los consumidores prefieren es parte de los objetivos de P&G en materia de sostenibilidad, pues al mismo tiempo que conservan los recursos, protegen el ambiente y mejoran las condiciones de vida de aquellos que más lo necesitan.

Entre las metas que se ha planteado P&G en materia de sostenibilidad, como parte de su visión al 2020, está lograr que 100% de sus productos y envases sea de materiales renovables y reciclados. Así, la organización a cargo del cuidado de la ropa anunció la introducción de más de 230 millones de botellas de sus marcas emblemáticas, tales como Ariel, Lenor y Unstoppables, a base de Reciclados Post Consumo (PCR), lo cual es envasado reciclado.

Una pieza importante de la iniciativa es la invitación a los consumidores a reciclar sus envases de plástico para que puedan reciclarse en vez de ir a relleno sanitario.

El precio actual en el mercado del PCR es superior al plástico virgen, a raíz del precio del petróleo. No obstante, los precios son volátiles y pese a que esperan que eventualmente represente algún tipo de ahorro para la compañía, consideran que es la acción correcta y por eso están dispuestos a invertir en ella.

Las primeras botellas estarán en los anaqueles en Europa durante la primera mitad del 2016. América Latina es parte de lo que vendrá en una segunda etapa, cuando se logre desarrollar una cadena de suministro suficiente para las necesidades de plástico reciclado en la región.

En cuestión medioambiental, en el 2010 la compañía estableció su visión en materia de sostenibilidad, la cual contiene 18 metas específicas en distintas materias, incluyendo la conservación de los recursos, la utilización de recursos renovables y lograr valor de los residuos.

Las distintas organizaciones de P&G a nivel global trabajan día con día no sólo para alcanzar esas metas, sino para superarlas. Y es por eso que la organización encargada del cuidado de la ropa cuenta con una iniciativa propia denominada Las Acciones Hablan Más Fuerte que las Palabras, mediante la cual ha compartido cuatro acciones específicas en materia de sostenibilidad en los últimos 18 meses:

La terminación del uso de fosfatos en sus detergentes a nivel mundial; el lanzamiento de un centro comunitario en Kenia, en alianza con Human Needs Project; una alianza con DuPont para introducir etanol celulósico en el detergente Tide como sustituto para el etanol a base de maíz; y en esa ocasión, la modificación de sus envases para hacer 230 millones de botellas al año de plástico reciclado.

A nivel global, P&G tiene más de 60 años de historia comprometido con la sustentabilidad; fueron pioneros en el uso del análisis de ciclo de vida en la década de los 90, de los primeros departamentos de sustentabilidad corporativa y de los primeros en realizar informes de sustentabilidad.

Fuente: El Economista
Autor: viridiana.diaz@eleconomista.mx

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.