Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasIgualdad de Género y Empoderamiento FemeninoPro Mujer y MetLife Foundation buscan empoderar a las mujeres mexicanas

Pro Mujer y MetLife Foundation buscan empoderar a las mujeres mexicanas

Pro Mujer y MetLife Foundation buscan empoderar a las mujeres mexicanas:

  • Comprendiendo el poder transformador del emprendimiento femenino, el proyecto beneficiará a 1,000 microempresarias, a través de la capacitación de Emprende Pro Mujer.

Pro Mujer y MetLife Foundation buscan empoderar a las mujeres mexicanas

La empresa social Pro Mujer que desde hace más de 33 años trabaja por avanzar hacia la igualdad de género en América Latina, unió fuerzas con MetLife Foundation, con el objetivo de apoyar a 4,000 mujeres en el sureste del país.

MetLife Foundation otorgó un donativo de $500,000 dólarespara potenciar los proyectos de salud y desarrollo de habilidadesque Pro Mujer lleva a cabo en el país desde el año 2001.

Con 24 meses de duración, el donativo impactará de manera directa a mujeres en comunidades rurales e indígenas en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo la labor de la organización en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Yucatán, y expandiendo su huella geográfica hacia Veracruz y Quintana Roo.Ambos estados, reportan tasas de población en situación de pobreza que rebasan los 50 puntos porcentuales (según datos del Coneval), con un marcado rezago social y la falta de acceso a servicios básicos.

Emprendimiento femenino

Comprendiendo el poder transformador del emprendimiento femenino, el proyecto beneficiará a 1,000 microempresarias, a través de la capacitación de Emprende Pro Mujer. La plataforma ofrece contenidos educativos, de manera híbrida y virtual, según la etapa del negocio en la que se encuentren (desde la ideación hasta la expansión), y les permite adquirir habilidades digitales, de liderazgo, gestión, desarrollo personal, finanzas y ventas. Gracias a la digitalización, las usuarias conectan con otras emprendedoras y empresarias de la región, creando una red que fortalece su desempeño.

Desde su implementación en 2022, el modelo híbrido ha demostrado su efectividad en el sureste de México. Una exhaustiva evaluación realizada por Grupo Impacta, indicó que el 84% de las mujeres mejoraron de manera significativa sus prácticas empresariales, y el 73% de las usuarias se sienten empoderadas para lograr avances en su negocio.

Bajo una lógica integral, Pro Mujer brindará acompañamiento en temas de salud mediante diversas iniciativas y programas de concientización que esperan alcanzar más de 3,000 mujeres.

Mastografías gratuitas

Las mujeres participantes, podrán acceder a mil mastografías gratuitas, servicios de atención relacionados a cáncer de mama, diabetes, y salud sexual y reproductiva. Los conocimientos sobre salud preventiva y detección oportuna se reforzarán con el apoyo de 3 chatbots de salud, herramienta digital centrada en las enfermedades mencionadas.

“En Pro Mujer vemos a las mujeres como agentes de cambio, capaces de crear, impulsar el progreso y transformar sus vidas, las de sus familias y sus comunidades. Potenciar nuestro impacto en el sureste de México, donde 6 de cada 10 mujeres viven en condiciones de pobreza extrema, resulta imperativo para la organización, y me enorgullece lograrlo junto a un aliado como MetLife Foundation, afirma Carmen Correa, CEO de Pro Mujer.

“Con mucho entusiasmo apoyamos el que más mujeres tengan oportunidades laborales, a través de emprendimientos, capacitación para su desempeño profesional y el cuidado de su salud, construyendo comunidades saludables en el sureste y con ello un futuro más seguro”, señaló Alfredo Esparza, presidente de Fundación MetLife México.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.