Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
Artículos RSEPrioridades laborales en México para retención de talento y productividad

Prioridades laborales en México para retención de talento y productividad

Prioridades laborales en México para retención de talento y productividad:

  • En 2025, las empresas mexicanas deben priorizar la seguridad laboral, el pago justo de horas extras, la tecnología y los aumentos salariales para retener talento y mejorar la productividad. Adaptarse a estas tendencias es clave para el éxito.

Prioridades laborales en México para retención de talento y productividad

El mercado laboral mexicano experimenta una transformación constante. En este escenario, las empresas deben adaptarse para conservar su competitividad. En consecuencia, una plataforma digital especializada en gestión de recursos humanos, identifica las tendencias clave que definirán la industria este año. Estas tendencias serán esenciales para la retención de talento.

Seguridad y estabilidad laboral:

Las condiciones laborales en México presentan desafíos. Datos oficiales muestran que profesionistas y técnicos conforman un grupo de 10.1 millones de trabajadores. Su salario promedio es de $7,920 MXN mensuales, con una jornada semanal de 37 horas y un índice de informalidad del 27.1%.

Por otro lado, los empleados en actividades elementales y de apoyo suman 12.1 millones. Su sueldo promedio es de $4,710 MXN, con 36.8 horas semanales y una informalidad del 80.1%. Mientras tanto, los comerciantes y empleados de ventas representan 8.46 millones de personas. Su ingreso mensual es de $4,760 MXN, con una jornada de 43.3 horas y un 62.3% de informalidad.

Ante esta situación, es crucial garantizar mejores condiciones y estabilidad laboral. Estos datos evidencian la necesidad de garantizar mejores condiciones y estabilidad laboral en todos los niveles. Las empresas tienen en sus manos la oportunidad de construir relaciones de confianza y compromiso con sus empleados mediante políticas que fomenten la formalidad y la seguridad para construir relaciones duraderas y significativas con sus trabajadores.

Pago de horas extras:

El pago de horas extras es un derecho laboral. Debe pagarse al doble del salario ordinario, según el artículo 67 de la Ley Federal del Trabajo. Si se superan las nueve horas extras semanales, el pago debe ser al triple. Además, cualquier acumulación de minutos que alcance los 60 a lo largo de la semana también debe considerarse como una hora extra.

El incumplimiento de este pago puede derivar en sanciones legales y dañar la reputación de la empresa. Los trabajadores pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para recibir asesoría gratuita.

Tecnología para la gestión eficiente:

Las herramientas digitales son esenciales para optimizar procesos y mejorar la experiencia laboral. Plataformas de recursos humanos ofrecen una solución integral para la gestión de recursos humanos. Desde la evaluación de desempeño hasta la medición del clima organizacional y la gestión de metas, estas herramientas permiten crear ecosistemas digitales donde la comunicación y los procesos son más ágiles y efectivos.

La tecnología moderna no solo mejora la eficiencia operativa. También fortalece el sentido de pertenencia y compromiso dentro de las organizaciones.

Aumentos salariales:

Reconocer el buen desempeño con aumentos de sueldo es fundamental para la motivación y fidelización del talento. Un empleado satisfecho con su salario se compromete más con la empresa y genera mejores resultados. Además, se evitan fenómenos como el “quiet quitting” o la alta rotación.

Reemplazar a un empleado puede costar entre $4,000 y $20,000 MXN. Por lo tanto, invertir en los empleados actuales es una estrategia más rentable y sostenible.

Conclusión:

El 2025 presenta desafíos y oportunidades para las empresas en México. Adaptarse a las nuevas exigencias, implementar prácticas que prioricen el bienestar de los empleados y fortalecer las estrategias de retención serán clave para el éxito.

Eliminar prácticas como la falta de pagos justos, la informalidad y la ausencia de incentivos salariales es un paso necesario. De esta forma, se construirán entornos laborales más saludables y productivos. Las empresas socialmente responsables que inviertan en condiciones laborales justas y en tecnología moderna tendrán mayores oportunidades de posicionarse como líderes en su industria.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Estimación de sumideros de carbono a nivel nacional

Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a regular la temperatura y son hábitat para especies de flora y fauna. Además proveen de recursos críticos como el agua.

Nestlé México y Fundación Chedraui reforestan 20 hectáreas con tecnología de drones

A través de innovadora tecnología, se dispersarán semillas de árboles nativos de la zona en 20 hectáreas del cerro Tepepa, combatiendo la pérdida registrada en la última década del 80% del bosque. Este es el cuarto año consecutivo de la alianza que, en 2024, fue reconocida por Los Bóscares.

Nubarrones ponen en alerta a la industria de la energía solar

Paradójicamente, las amenazas más serias provienen de los dos países con mayor influencia global y, al mismo tiempo, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero, los Estados Unidos y China.