Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEPrestaciones laborales que aportan a empleado y colaboradores

Prestaciones laborales que aportan a empleado y colaboradores

Prestaciones laborales que aportan a empleado y colaboradores: Tener vacaciones ilimitadas puede ser el sueño de muchos, pero existen otras prestaciones que incentivan a quienes colaboran en una empresa, lo que ayuda a que sean más productivos y quieran quedarse en su empleo por más tiempo.

Prestaciones laborales que aportan a empleado y colaboradores

Los beneficios adicionales al sueldo no son solo para los grandes corporativos. Es vital entender que estos incentivos tienen el potencial de generar un mayor sentido de pertenencia, compromiso, satisfacción y enfoque en lograr los objetivos de la empresa.

“Los beneficios que contribuyen a la profesionalización de las personas tienen un doble ventaja, para la empresa, porque los conocimientos adquiridos se aplicarán en favor de las metas corporativas; y para el colaborador, porque aprende nuevas cosas, desarrolla su talento y se vuelve más competitivo en el ámbito laboral”, comenta Keri Craig directora del Centro de Enseñanza del British Council en México del British Council México. “En nuestro caso, los cursos de inglés de negocios se enfocan en mejorar las habilidades de comunicación para la vida cotidiana, incluidas juntas, negociaciones y presentaciones, así como correos electrónicos y reportes profesionales, por lo que esta prestación es un ganar-ganar para empresas y colaboradores”, concluye.

A continuación se presenta una serie de prestaciones superiores a las de la ley, que recompensan el esfuerzo de los trabajadores:

1. Licencias pagadas de maternidad y paternidad. Brindarle a los trabajadores la facilidad de tomarse un tiempo para disfrutar esta etapa es muy importante, ya que se sentirán tranquilos de que su trabajo esté seguro, mientras se acoplan al nuevo bebé. Algunas compañías ofrecen hasta un año de licencia pagada de maternidad y paternidad a los nuevos padres y les permiten regresar en esquemas tiempo parcial durante el primer año, si así lo prefieren.

2. Home Office. Trabajar desde casa cuando no sea necesario ir a la oficina es una ventaja significativa, en especial en ciudades grandes, ya que los tiempos de traslado suelen representar estrés, tiempo, dinero y hasta horas de descanso.

3. Tiempo pagado para voluntariado. Para algunas personas, la labor social es parte fundamental de su vida, por lo que recompensarlos por ayudar a los demás es una gran forma de motivación. En este rubro, hay quienes ofrecen varios días de trabajo voluntario pagado al año e incluso un monto para donar a una organización benéfica de la elección del colaborador.

4. Viernes libres. Un viernes libre al mes o cada dos semanas, les dará un receso de vez en cuando para aprovechar y descansar un poco más, así como tiempo de hacer algún trámite que tengan pendiente. Es algo sencillo, pero que seguramente agradecerán.

5. Vales de despensa o gasolina. Esto permite a los colaboradores aprovechar su sueldo por completo e incrementar su poder adquisitivo, ya que ahorran al menos una parte de lo que tendrían que gastar en productos básicos y combustible.

6. Apoyo académico. Mantenerse actualizado es vital en cualquier trabajo, por ello, un apoyo económico para certificaciones, diplomados o especialidades es una excelente forma de remunerarlos, ya que es otra prestación que los beneficia de forma personal y laboral.

7. Transporte. Hay muchas empresas que tienen vanes o autobuses para sus empleados, que los recogen en puntos estratégicos y los llevan hasta el trabajo, para hacer más eficientes sus traslados, ya que no tienen que hacer paradas innecesarias en el transporte público o evitan el estrés de manejar horas en el tránsito.

En ocasiones ofrecer todas las prestaciones podría no ser viable, pero es válido hacer un sondeo para saber cuáles son las que más le interesarían a las personas que trabajen en tu empresa. Selecciona las que estén dentro de las posibilidades de la empresa y toma en cuenta si ellos te sugieren alguna otra.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cummins México fortalece compromiso con el bienestar familiar

La compañía implementa nueva política de permisos parentales con goce de sueldo. Cummins reconoce también la diversidad familiar e incluye un periodo de adaptación facilitando una reincorporación gradual y empática.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.