Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasONGs y Tercer SectorPresenta Pacto Mundial México herramienta para combatir la corrupción en empresas

Presenta Pacto Mundial México herramienta para combatir la corrupción en empresas

Esta herramienta del Pacto Mundial para combatir la corrupción en las empresas orienta al sector privado a comprender las políticas y programas concretos, para luchar contra todas las formas de corrupción.

Pacto Mundial México realizó su último foro de diálogo del año, donde abordó el tema Anticorrupción, mismo que tuvo como objetivo orientar a las empresas firmantes a la Red, a tomar medidas preventivas para luchar contra todas las formas de corrupción.

“Una de las consecuencias de la corrupción en el sector privado es el debilitamiento de la confianza interna, que puede generar implicaciones graves hacia la parte financiera y reputacional de la empresa”, indicó la Red Mexicana del Pacto Mundial.

De acuerdo al Índice de Percepción de la Corrupción presentado en 2014, México obtuvo una calificación de 35, en los niveles de corrupción percibido por el sector público en 175 países evaluados, en una escala donde 0 (muy corrupto) y 100 (muy transparente). Además, ha sido catalogado como el país más corrupto de los 34 estados que conforman la OCDE.

La corrupción es un obstáculo para el desarrollo económico y social en todo el mundo. Además, conlleva efectos negativos sobre el desarrollo sostenible, y en particular, afecta a las comunidades pobres. Para las empresas firmantes a Pacto Mundial México, “la corrupción impide el crecimiento del negocio, la inversión extranjera y nacional a largo plazo. Además de socavar la competencia leal y plantear riegos legales y de reputación graves“.

En este webinar también se presentó una herramienta de autoevaluación para orientar a las empresas adheridas a Pacto Mundial, a comprender cuáles son las políticas y programas concretos que pueden desarrollar de forma interna, para luchar contra todas las formas de corrupción, con el objetivo de generar una economía más global, transparente y libre de corrupción.

Para iniciar este proceso de cambio dentro de la empresa, y luchar contra la corrupción, esta herramienta fundamentada por la ONG Transparencia Internacional (TI), comprende las siguientes medidas:

  • Acción interna. Como primera y elemental medida, introducir políticas y programas anticorrupción dentro de sus organizaciones y operaciones de negocios.
  • Acción externa. Informar sobre su trabajo en contra de la corrupción en su Comunicación Anual, destacar su avance, y compartir experiencias y buenas prácticas a través de la presentación de ejemplos y casos de éxito.
  • Acción colectiva. Colaborar con sus pares en la industria y con otros depositarios, para combatir dicha problemática. Donde la Red Local de Pacto Mundial, adelantó que el siguiente año trabajará en mesas de diálogo en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas contra Droga y el Delito, (UNODC) y el Colegio de Contadores de México, que tendrán como objeto desarrollar, con un grupo de empresas, una herramienta donde a través de ciertos indicadores medirá los temas de corrupción enfocada para el sector privado.

Dentro de las iniciativas de Pacto Mundial México para combatir la corrupción en el sector privado, proponen crear plataformas para el aprendizaje, el diálogo y la acción, donde las empresas implementen de forma interna el principio número diez de Global Compact: “Actuar contra todas las formas de corrupción, incluyendo la extorsión y el soborno.” mismo principio que se puede alentar entre gobiernos, sociedad civil y empresas.

Herramienta del Pacto Mundial para combatir la corrupción: https://www.unglobalcompact.org/library/162

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.