Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Premios CLARES 2015 a la Responsabilidad Social

Premios CLARES 2015 a la Responsabilidad Social

La Universidad Anáhuac llevó a cabo la ceremonia de entrega de los Premios CLARES a la Responsabilidad Social 2015, un reconocimiento que distingue la visión integral, humana y formativa del papel social de líderes sociales, empresas y fundaciones gubernamentales e internacionales.

Las empresas y organizaciones que reciben este galardón se distinguen porque realizan en sus ámbitos de acción actividades diversas y proyectos que buscan la mejoría constante de la sociedad, y en particular, apoyan a la población más vulnerable del país.

El director del Centro Latinoamericano de Responsabilidad Social (CLARES), Roberto Delgado, indicó que en un entorno global de constante cambio en las mejores prácticas de negocios, es un imperativo de las organizaciones ser competitivas, pero existe el compromiso de formar a los mejores líderes con la firme convicción de realizar acciones que cambien el presente y futuro de México.

Por su parte, el rector de la Universidad Anáhuac, padre Jesús Quirce Andrés, reconoció la labor realizada por los directivos que se hicieron acreedores al Premio Clares 2015, ya que con sus políticas, acciones y proyectos emprendidos brindan mejores condiciones a comunidades más vulnerables.

Agradeció la asistencia de las comunidades originarias mazahuas y otomíes que acudieron como invitados especiales a la ceremonia de premiación.

Ganadores del Premios CLARES 2015 a la Responsabilidad Social

  • Fundación Empresarial. El premio fue para la Fundación Carlos Slim. Su director, Ricardo Mújica, recibió el galardón y expresó que la filosofía que ha transmitido el ingeniero Carlos Slim es centrarse en lograr un cambio en los jóvenes y en desarrollar en el capital humano una transformación con valores.
  • Fundación Social. Se le otorgó a Operación Bendición México. Recibió el reconocimiento el director de Latinoamérica, Scott Hill, quien presentó a su equipo de trabajo y a quienes agradeció su colaboración incondicional en los proyectos emprendidos por la organización sin fines de lucro.
  • El premio de Empresa Socialmente Responsable fue para Grupo Bimbo y lo recibió el director Corporativo de Personal y Operaciones, Raúl Arguelles, quien comentó que la responsabilidad social ha estado presente desde la fundación de la empresa, procurando el bienestar de sus colaboradores y el compromiso de sustentabilidad en su cadena productiva, transmitiéndolo a su cadena de proveedores.
  • Institución Gubernamental fue para la Secretaría de Desarrollo Social de Tabasco. Recibió el reconocimiento la titular de la dependencia, enfermera Ma. Virginia Campero Calderón, quien agradeció a nombre del gobernador de la entidad Arturo Núñez Jiménez tal distinción y anunció la firma de un convenio entre la Universidad Anáhuac y la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno de la entidad, en beneficio de la responsabilidad social y la lucha contra la pobreza dentro de la cátedra Carlos Slim.
  • Fundación Internacional se le otorgó a Fundación Jóvenes Líderes Argentina. Lo recibió el director de esta institución, Leandro Viotto Romano, quien se refirió a su labor de capacitación a jóvenes como “hacer esos brazos más abiertos y dar las manos a los demás para ayudarlos a crecer”.
  • Líder Social fue para el presidente de Sociedad en Movimiento, don Alberto Núñez Esteva, quien expresó la urgencia de apoyar a los pueblos originarios de México en sus necesidades más urgentes. Reconoció la labor de la Universidad Anáhuac en formar a jóvenes que serán los líderes que tanto necesita el país y que tengan la mirada puesta en servir a los demás, “líderes que con su ejemplo transmitan valores éticos y morales cada vez más necesarios”.

A la entrega de los galardones asistieron el vicerrector académico, padre Cipriano Sánchez García; la coordinadora académica del CLARES, María de la Soledad García Venero; la vicerrectora académica, Dra. Sonia Barnetche Frías, y el Coordinador de CLARES, Mtro. Juan Carlos Sánchez López.

Fuente: El Economista – Edna Herrera

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.