El Premio Nacional del Emprendedor es la máxima distinción que o torga la Secretaría de Economía a través del INADEM a las personas que son referentes nacionales por sus ideas, empresas y emprendimientos considerados valiosos, relevantes e innovadores.
El Premio Nacional del Emprendedor es la máxima distinción que o torga la Secretaría de Economía a través del INADEM a las personas físicas y/o morales, de nacionalidad mexicana, que son referentes nacionales por sus ideas, empresas y emprendimientos considerados valiosos, relevantes e innovadores; así como a las instituciones ejemplares en el impulso del ecosistema emprendedor, que respaldan la actividad emprendedora e innovadora, para la generación de empleo, el impulso de la productividad y en suma, la competitividad del país.
Objetivos del Premio Nacional del Emprendedor
- Fomentar e impulsar el entusiasmo y la creatividad de jóvenes emprendedores, enfocando sus ideas de negocio al emprendimiento de empresas viables e innovadoras; que respondan a los desafíos de México.
- Identificar oportunidades para nuevos emprendedores, por medio de la implementación de su modelo de negocios, para así llevar a cabo estrategias que eleven su confianza en el camino de emprender.
- Vincular las estrategias de colaboración del INADEM y los actores que conforman el Ecosistema Emprendedor, evaluando y reconociendo el fomento por parte de instituciones educativas, del espíritu emprendedor, a partir de etapas tempranas
- Incentivar el espíritu emprendedor a través del reconocimiento de aquellos casos de éxito empresarial, que inspiren con su ejemplo a que cada vez un mayor número de mexicanos, se sumen a la cultura emprendedora.
Beneficios del Premio Nacional del Emprendedor
Los emprendedores, empresas e instituciones postulantes obtendrán beneficios para el fortalecimiento del modelo de negocio, tales como:
- Recibir la presea y la placa de reconocimiento correspondiente al Premio Nacional del Emprendedor, como máxima distinción nacional en su tipo y fortalecer la proyección y éxito en el mercado;
- Difusión a nivel nacional de su caso de éxito;
- Aprender del proceso de evaluación, a través de la documentación de su postulación y la identificación de oportunidades de mejora e innovación; y
- Recibir la evaluación objetiva y experta de su idea de negocio, emprendimiento, programa y/u organización, que realizará el Comité de Evaluación.
Requisitos de participación del Beneficios del Premio Nacional del Emprendedor
Podrán postularse al Premio Nacional del Emprendedor 2015:
- a) Emprendedores (personas físicas mayores de 18 años o morales) de nacionalidad mexicana, con una idea innovadora o que se encuentran en proceso de creación y/o desarrollo de una empresa;
- b) Empresarios (personas físicas mayores de 18 años o personas morales) que fundaron y/o dirigen empresas estratificadas como micro, pequeñas y medianas empresas de cualquier giro, formalmente constituidas, con un tiempo de operación mínimo de 18 meses (con excepción de la categoría I. Idea Innovadora);
- c) Organismos impulsores del ecosistema emprendedor;
- d) Instituciones educativas de nivel básico, medio y/o superior, que cuenten con programas de fomento al espíritu emprendedor; Todos los postulantes se someterán a los lineamientos de evaluación y selección contenidos en esta Convocatoria y en la Guía de Participación del Premio Nacional del Emprendedor que se publica en el portal. www.premionacionaldelemprendedor.gob.mx que incluye, entre otros, los requisitos de documentación por categoría, órganos de evaluación, plazos, etc. Los ganadores, autorizarán la publicación de su caso de éxito con el propósito de difundir y compartir su experiencia.